19 sept. 2025

Docentes seguirán con el paro total para presionar por el reajuste salarial del 16%

Los diferentes gremios docentes decidieron retomar las movilizaciones en todo el país desde el próximo lunes para exigir el reajuste salarial del 16%. Se ratifican en el rechazo al 11% propuesto por el Gobierno.

docentes.jpg

Los docentes movilizados por un reajuste salarial no llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda.

Foto: Rodrigo Villamayor

Los líderes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) decidieron este sábado, en asamblea, proseguir con las movilizaciones y el paro total este lunes, por lo que las clases se volverán a suspender.

El principal punto de concentración de los educadores será la Plaza Uruguaya y las movilizaciones se replicarán en diferentes puntos del país, según lo resuelto.

De esta manera, los docentes ratifican su postura de rechazo hacia la propuesta del Gobierno de un reajuste salarial del 11%. Los educadores se mantienen firmes para conseguir el 16%, según informó el periodista René Ramos.

Por su parte, el dirigente de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP), Gabriel Espínola, aseguró que la lucha de los docentes se extiende desde esta semana, ya que se necesita que el Congreso incluya los reajustes en el PGN 2022.

“No tenemos elementos para levantar las movilizaciones. No daremos un paso atrás y tenemos que ponerle números al presupuesto del 2022. Además de insistir que el Gobierno cumpla con el 16% para este año”, dijo a Última Hora el dirigente sindical.

Los diferentes gremios de Educadores tienen previsto lanzar un comunicado conjunto este domingo, respecto a las movilizaciones.

Lea más: Docentes siguen protestas desde el lunes

El pasado viernes, el Ministerio de Educación comunicó oficialmente a los docentes que Hacienda decidió elevar del 8% inicial al 11% el reajuste salarial desde el mes de octubre, pero que la situación económica no permitía mejorar la propuesta.

Por su parte, los representantes docentes hablan sobre falta de voluntad política para cumplir con el compromiso de ajustar el 16%, de modo a llegar al salario básico profesional establecido en el Estatuto del Docente.

Los maestros cerraron el viernes su primera semana de movilización con mitines frente al MEC y el Ministerio de Hacienda. Las actividades se replicaron en diferentes puntos del país.

Miembros de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) se sumaron a las marchas y cortes de rutas en el interior del país, en apoyo a sus maestros y maestras. Desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) anunciaron lo propio desde este lunes.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.