20 nov. 2025

Docente robó dinero de su escuela para pagar deudas

Un profesor de Villa Hayes robó el dinero de la institución donde enseñaba para pagar sus deudas. El mismo fue descubierto por la Policía mientras hacía los pagos en las entidades financieras y bocas de cobranza.

Untitled collage (2).jpeg

El profesor tenía parte del botín en su poder. Foto: Gentileza.

Raúl Arnaldo Riquelme (49) se desempeñaba como vicedirector de la escuela privada Pa’i Puku del kilómetro 157 de Villa Hayes, Chaco.

El mismo llegó ayer miércoles hasta el Banco de Fomento en Asunción a bordo de un Volkswagen Gol, de la institución educativa, para retirar el dinero destinado al pago de salario de personal docente y administrativo.

Se alzó con G. 72 millones y denunció en la Comisaría de Benjamín Aceval que había sido víctima de dos asaltantes motorizados justo antes de llegar a la escuela.

Sin embargo, su versión no fue creíble para los agente de Investigación de Delitos, quienes desde tempranas horas de este jueves lo siguieron en todo el recorrido que realizó.

Así fue como descubrieron que el mismo estaba realizando pagos en las diferentes bocas de cobranza y cuando iba a ingresar a un banco de la zona fue detenido.

“Fue detenido a tiempo porque en la entidad bancaria iba a realizar un pago de G. 37 millones”, informó a ÚLTIMAHORA.COM el comisario Luciano Denis Astigarraba, jefe de Investigación de Delitos y Abigeatos de Villa Hayes.

El docente confesó que robó el dinero porque tenía muchas deudas que pagar. Al momento de ser detenido tenía en su poder un total de G. 64 millones en efectivo.

Actualmente está a disposición del Ministerio Público detenido en la Comisaría 4º de Villa Hayes.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.