Según datos de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), este incremento es el resultado de 6.283 nuevas inscripciones al Registro Único de Contribuyentes (RUC), aunque también hubo 1.423 clausuras.
Al cierre de agosto, el país cuenta con un total de 1.244.826 contribuyentes, distribuidos en 823.583 activos (66%), 390.598 en suspensión temporal (31%) y 30.645 bloqueados (3%).
La gran mayoría de los contribuyentes, tanto activos como en suspensión temporal o bloqueados, son pequeñas empresas (99% o más en cada categoría). Este aumento neto de contribuyentes refleja un esfuerzo continuo por formalizar la economía paraguaya y ampliar la base tributaria del país, según destacan desde la DNIT.
Sumado a este incremento en la formalización, el octavo mes del año también cerró con números positivos en la recaudación fiscal y aduanera del Paraguay. Solo en el mes de agosto, se obtuvo un ingreso de G. 3 billones o aproximadamente USD 415,3 millones, lo que implica un aumento de casi 13% frente al mismo mes del año pasado, es decir, unos G. 348.030 millones o USD 47,5 millones más.
Mientras tanto, en el acumulado de enero a agosto, el crecimiento fue de 10%, al comparar los G. 28,3 billones (USD 3.868 millones) ingresados este año, frente a los G. 25,7 billones (USD 3.517 millones) del año 2024, lo que representa unos G. 2,5 billones (USD 351,3 millones) más.
Los pagos de comercios, servicios gubernamentales; bebidas y tabaco, entre otros, impulsaron la suba.