09 nov. 2025

DNIT activará protocolo especial en agosto ante ingresos masivos por eventos deportivos

La DNIT informó que en el mes de agosto activará un protocolo especial aduanero para garantizar el flujo del comercio exterior, ante la llegada masiva de visitantes que se espera para los eventos deportivos internacionales que se desarrollarán en el país.

aduanas.png

La DNIT apunta a garantizar las operaciones de comercio exterior en agosto.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó a través de su página oficial que durante el mes de agosto implementará “medidas operativas especiales” que apuntan a garantizar que las operaciones de comercio exterior se desarrollen con normalidad en medio del fuerte flujo de personas que se espera para los Juegos Panamericanos Junior 2025 y el WRC Rally del Paraguay.

“Las acciones buscan asegurar la fluidez del comercio exterior y el funcionamiento normal del sistema aduanero durante el aumento temporal del movimiento logístico”, explicó la entidad recaudadora.

Señaló que se prevé que en zonas primarias y corredores logísticos, como en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, el Puerto Falcón y el Puente San Roque en Encarnación, se registre un incremento importante en el tránsito de personas, equipos, insumos especializados, vehículos y cargas.

Ante esto, la DNIT mantendrá activos todos los servicios aduaneros e incluso “reforzará su cobertura en los puntos de mayor demanda”, incluyendo ajustes de turnos, coordinación con otras instituciones y refuerzos específicos.

No obstante, a fin de ayudar a que las importaciones y exportaciones se desarrollen con tranquilidad, solicitó a los operadores notificar previamente cualquier operación extraordinaria que realizarán, como el caso de las cargas perecederas, materiales de eventos o sustancias peligrosas.

Recomendó, a su vez, a los despachantes de aduana, exportadores y transportistas “planificar con anticipación sus operaciones, incluyendo programación de cargas, reservas logísticas y tramitación documental”.

Le puede interesar: Cambian al jefe de Administración de DNIT tras investigación por coima

Para los casos de volúmenes altos o cargas sensibles al tiempo, sugirió coordinar de forma directa con las diferentes administraciones aduaneras a fin de utilizar rutas o puntos alternativos y evitar así congestionamientos.

Finalmente, informó que se realizarán actualizaciones sobre los operativos, las cuales serán difundidas a través de los canales oficiales de la DNIT, mientras que para más consultas indicó que se encuentran disponibles los correos: dgpafc@dnit.gov.py y gga.gestiondocumental@dnit.gov.py.

Los Juegos Panamericanos Junior 2025, más conocidos como ASU 2025, se desarrollarán en el país del 9 al 23 de agosto. Se trata de la mayor fiesta deportiva juvenil del continente, realizada de la mano del Comité Olímpico Paraguayo, el Comité Organizador local y la Secretaría Nacional de Deportes (SND), esperando reunir a más de 4.200 atletas de 41 países.

El WRC Rally del Paraguay, por su parte, se desarrollará del 28 al 31 de agosto por primera vez en territorio paraguayo. Aunque la sede central será la ciudad de Encarnación, cerca de la frontera con Argentina, la competencia atravesará las localidades de Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad, y las Colonias Unidas (Bella Vista, Hohenau y Obligado).

Más contenido de esta sección
El Gobierno asegura que no se prevé un reajuste de la tarifa de la energía eléctrica para sectores vulnerables. Aunque aún se trabaja en la fórmula, se apunta hacia los grandes consumidores.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de nuevas ediciones de las Ferias de la Agricultura Familiar, espacios de comercialización directa que buscan conectar a los productores rurales con los consumidores, eliminando la figura del intermediario. Las ferias se desarrollarán este jueves, 6 de noviembre, de manera simultánea en dos puntos del país.
El grado de inversión alcanzado por Paraguay abrió oportunidades para acceder a mejores condiciones de financiamiento. Essap se inscribe entre los entes que fueron a buscar capitales para mejorar el servicio.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) presentó oficialmente al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) una propuesta alternativa al Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa, orientada a establecer un modelo de cogestión público-privada como requisito previo para cualquier cambio en la estrategia sanitaria nacional.
En el mes de octubre se dio el mayor volumen de negocios mensual en lo que va del 2025, ya que se operó por valor de G. 6,28 billones, superando las negociaciones bursátiles de julio.