08 oct. 2025

DNCP culmina verificación de contratos sobre reparación de tractores del MOPC

La Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP) informó que esta semana culmina la verificación contractual sobre una denuncia de sobrefacturación para el mantenimiento y reparación de tractores del MOPC. Aún no se determina si hubo irregularidades en el proceso.

tractorazo

Denuncian sobrefacturación en mantenimiento de tractores del MOPC.

Foto: Robert Figueredo

El director de la DNCP, Pablo Seitz, indicó que la institución culmina esta semana la verificación contractual del proceso que tiene que ver con reparaciones de tractores agrícolas utilizados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el Chaco.

“Esta semana termina el proceso y contendrá una serie de observaciones que se remitirán al Ministerio y a la empresa contratada a los efectos de pedir explicaciones sobre las observaciones, reparos o puntos negativos”, explicó Seitz en contacto con Monumental 1080 AM.

El titular de la DNCP aclaró que luego de recibir las respuestas de la institución contratante y la empresa se realizará un informe conclusivo que determinará si hubo incumplimientos en el caso o si se requerirá de una investigación interna en el MOPC.

Consultado acerca de si se sostienen algunas sospechas de sobrefacturación en el servicio, el funcionario mencionó que aún no puede dar detalles del proceso, ya que las verificaciones deben culminar en su totalidad.

Nota relacionada: MOPC justifica millonarios montos para la reparación de tractores

“No se puede dar el avance porque no puedo prejuzgar el proceso y dar el resultado previo de lo que estamos terminando, sería prácticamente anular el trabajo de la DNCP, pero cuando culmine el proceso se comunicarán los resultados”, argumentó.

El director también detalló que los encargados de verificar la contratación también revisarán si se hizo el trabajo y las documentaciones que se presentaron.

El caso tiene que ver con una denuncia de sobrefacturación en reparaciones de tractores agrícolas utilizados en el Chaco y que, según un documento al que accedió radio Monumental 1080 AM, tienen un presupuesto para cada reparación de G. 81.017.425.

Sin embargo, los montos facturados por la empresa adjudicada para cada una de las máquinas superan los G. 200.000.000.

En octubre pasado, desde el MOPC justificaron el monto que fue destinado a la reparación y sostuvieron que los equipos en cuestión son muy costosos, pero que no tienen el dinero suficiente para comprar tractores nuevos.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.