15 jul. 2025

DNCP culmina verificación de contratos sobre reparación de tractores del MOPC

La Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP) informó que esta semana culmina la verificación contractual sobre una denuncia de sobrefacturación para el mantenimiento y reparación de tractores del MOPC. Aún no se determina si hubo irregularidades en el proceso.

tractorazo

Denuncian sobrefacturación en mantenimiento de tractores del MOPC.

Foto: Robert Figueredo

El director de la DNCP, Pablo Seitz, indicó que la institución culmina esta semana la verificación contractual del proceso que tiene que ver con reparaciones de tractores agrícolas utilizados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el Chaco.

“Esta semana termina el proceso y contendrá una serie de observaciones que se remitirán al Ministerio y a la empresa contratada a los efectos de pedir explicaciones sobre las observaciones, reparos o puntos negativos”, explicó Seitz en contacto con Monumental 1080 AM.

El titular de la DNCP aclaró que luego de recibir las respuestas de la institución contratante y la empresa se realizará un informe conclusivo que determinará si hubo incumplimientos en el caso o si se requerirá de una investigación interna en el MOPC.

Consultado acerca de si se sostienen algunas sospechas de sobrefacturación en el servicio, el funcionario mencionó que aún no puede dar detalles del proceso, ya que las verificaciones deben culminar en su totalidad.

Nota relacionada: MOPC justifica millonarios montos para la reparación de tractores

“No se puede dar el avance porque no puedo prejuzgar el proceso y dar el resultado previo de lo que estamos terminando, sería prácticamente anular el trabajo de la DNCP, pero cuando culmine el proceso se comunicarán los resultados”, argumentó.

El director también detalló que los encargados de verificar la contratación también revisarán si se hizo el trabajo y las documentaciones que se presentaron.

El caso tiene que ver con una denuncia de sobrefacturación en reparaciones de tractores agrícolas utilizados en el Chaco y que, según un documento al que accedió radio Monumental 1080 AM, tienen un presupuesto para cada reparación de G. 81.017.425.

Sin embargo, los montos facturados por la empresa adjudicada para cada una de las máquinas superan los G. 200.000.000.

En octubre pasado, desde el MOPC justificaron el monto que fue destinado a la reparación y sostuvieron que los equipos en cuestión son muy costosos, pero que no tienen el dinero suficiente para comprar tractores nuevos.

Más contenido de esta sección
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.