08 ago. 2025

DNCP culmina verificación de contratos sobre reparación de tractores del MOPC

La Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP) informó que esta semana culmina la verificación contractual sobre una denuncia de sobrefacturación para el mantenimiento y reparación de tractores del MOPC. Aún no se determina si hubo irregularidades en el proceso.

tractorazo

Denuncian sobrefacturación en mantenimiento de tractores del MOPC.

Foto: Robert Figueredo

El director de la DNCP, Pablo Seitz, indicó que la institución culmina esta semana la verificación contractual del proceso que tiene que ver con reparaciones de tractores agrícolas utilizados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el Chaco.

“Esta semana termina el proceso y contendrá una serie de observaciones que se remitirán al Ministerio y a la empresa contratada a los efectos de pedir explicaciones sobre las observaciones, reparos o puntos negativos”, explicó Seitz en contacto con Monumental 1080 AM.

El titular de la DNCP aclaró que luego de recibir las respuestas de la institución contratante y la empresa se realizará un informe conclusivo que determinará si hubo incumplimientos en el caso o si se requerirá de una investigación interna en el MOPC.

Consultado acerca de si se sostienen algunas sospechas de sobrefacturación en el servicio, el funcionario mencionó que aún no puede dar detalles del proceso, ya que las verificaciones deben culminar en su totalidad.

Nota relacionada: MOPC justifica millonarios montos para la reparación de tractores

“No se puede dar el avance porque no puedo prejuzgar el proceso y dar el resultado previo de lo que estamos terminando, sería prácticamente anular el trabajo de la DNCP, pero cuando culmine el proceso se comunicarán los resultados”, argumentó.

El director también detalló que los encargados de verificar la contratación también revisarán si se hizo el trabajo y las documentaciones que se presentaron.

El caso tiene que ver con una denuncia de sobrefacturación en reparaciones de tractores agrícolas utilizados en el Chaco y que, según un documento al que accedió radio Monumental 1080 AM, tienen un presupuesto para cada reparación de G. 81.017.425.

Sin embargo, los montos facturados por la empresa adjudicada para cada una de las máquinas superan los G. 200.000.000.

En octubre pasado, desde el MOPC justificaron el monto que fue destinado a la reparación y sostuvieron que los equipos en cuestión son muy costosos, pero que no tienen el dinero suficiente para comprar tractores nuevos.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.