30 oct. 2025

Disponen prisión preventiva para presunto colaborador de Marset

La jueza Rosarito Montanía dispuso que Federico Santoro cumpla prisión preventiva en la Penitenciaría de San Pedro.

Santoro A Ultranza.jpeg

Santoro fue detenido durante el miércoles en el marco del Operativo A Ultranza.

Foto: Gentileza Senad.

La jueza Rosarito Montanía dispuso la prisión preventiva para Federico Santoro y su pareja María Araki en las penintenciarías de San Pedro y Coronel Oviedo, Caaguazú, respectivamente, este jueves tras la audiencia de imposición de medidas.

Santoro fue imputado por el fiscal antidrogas Deny Yoon Pak por supuesta comercialización ilícita de sustancias y asociación criminal. Con respecto a Araki, el primer reporte que se conoció sobre la detención del sospechoso solo la menciona como administradora de bienes que serían del hombre.

Nota relacionada: A Ultranza: Detienen a uruguayo ligado a Marset tras allanamientos en Minga Guazú

Los investigadores sospechan que formó parte de la organización criminal liderada, entre otros, por Sebastián Marset. La investigación apunta a que se dedicaba a recibir, como pago, el dinero proveniente del tráfico internacional de clorhidrato de cocaína realizado por el grupo en Paraguay, el cual era remunerado por la organización criminal receptora de la carga ilícita en el extranjero y depositados en el país de destino final.

Además, según la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Santoro se encargó de administrar las ganancias y gestionar los pagos que les correspondían a los demás integrantes de la organización.

Aparentemente, también recibió, por indicación de Marset, maletas o bolsones cargados de fajos de billetes de dólares americanos, euros y otro tipo de moneda, en concepto de pago por la carga enviada al extranjero.

Lea también: Imputan a presunto colaborador de Marset detenido en Minga Guazú

Posterior al procedimiento A Ultranza Py, el sospechoso, quien residía en Ciudad del Este, abandonó el país para residir en Foz de Iguazú, Brasil, y habría transferidos sus bienes a nombre de terceras personas. Sin embargo, los bienes seguían siendo utilizados por Santoro y su pareja.

Sería la mujer quien, de acuerdo con los reportes oficiales, se habría encargado de administrar dichos bienes, como también los pertenecientes a la organización criminal. Ella fue detenida también el miércoles junto con su pareja, pero en un principio no se la mencionó en el reporte oficial.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.