20 ago. 2025

Disponen de medidas de seguridad por obras sobre Mariscal López

30815022

Obras. La intervención abarca 6,3 kilómetros de la transitada avenida Mariscal López.

gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó ayer sobre la implementación de nuevas medidas de seguridad para proteger a los usuarios durante las obras de la avenida Mariscal López, en el Departamento Central.

Las medidas adoptadas sobre una de las avenidas más transitadas del Área Metropolitana incluyen la instalación de un sistema de protección, así como una grúa permanente para asistencia inmediata, una ambulancia en el sitio y señalización visible las 24 horas. Así como con números de emergencia que son exhibidos en los tramos intervenidos. Para consultas y emergencias, la contratista dispuso las líneas (0983) 326-730 y *55533.

Desvíos y asistencia. El MOPC informa que, en coordinación con las municipalidades afectadas y la empresa contratista Tecnoedil SA, se habilitaron 16,4 kilómetros de vías alternativas con señalización diurna y nocturna. La primera etapa de los trabajos comprende 500 metros entre el acceso a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la ciclovía de San Lorenzo, con ajustes en los desvíos para facilitar el tránsito.

Además, para agilizar la circulación en puntos críticos, la Patrulla Caminera brinda asistencia en horarios picos, especialmente en el cruce de Mariscal López y Eugenio Garay. En la zona norte fueron habilitados 9.805 metros de desvíos en calles como Coronel Francisco Martínez, Francisco Bogarín y Paraguarí, mientras que en la zona sur se acondicionaron 6.960 metros en arterias como C. del Carmen, Convención y Jakaranda.

Los conductores que ingresen a Asunción desde San Lorenzo o Luque deberán utilizar la ruta alternativa que pasa por Eugenio A. Garay, continúa por Virgen del Rosario y retoma Mariscal López por la calle 5 de Septiembre.

Las obras de mejoramiento de la avenida Mariscal López, en un tramo de 6,3 km, requerirán de una inversión de más de G. 54.087 millones.

Más contenido de esta sección
El MIC, junto al SNPP y Senatur, lanza Itapúa Modo Rally, un programa de capacitación para prestadores de servicios que busca elevar la calidad de atención, formalizar negocios y potenciar el desarrollo económico de Itapúa de cara al WRC Paraguay 2025.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) notificó al Ministerio de Trabajo sobre el incumplimiento del acuerdo que permitió levantar el paro del transporte en junio pasado, en el marco de una tripartita. Piden intervención.
Los senadores oficialistas Lizarella Valiente y Nano Galaverna presentaron un proyecto de ley paralelo al de Esperanza Martínez sobre un nuevo cálculo para el aumento del salario mínimo. Plantean que el reajuste se haga con base en varios criterios y no exclusivamente con el IPC, así como apuntan a cambios en Conasam.
El presidente de ueno bank, Juan Manuel Gustale, señaló que, tras las últimas adjudicaciones de los fondos del IPS en los CDA del banco, se mejoró el rendimiento de capital de la previsional.
El evento contará con destacados especialistas de Taiwán, líderes en la industria y la academia, para compartir sus experiencias y conectar a Paraguay con la vanguardia de la tecnología de semiconductores.