24 ago. 2025

Disney reabre hoteles como adelanto a sus parques temáticos

Walt Disney World reabrió este lunes en Orlando algunos de sus complejos hoteleros y se adelanta a la gran reapertura de sus parques temáticos prevista para el próximo 11 de julio, aunque los casos de coronavirus continúan en aumento en Florida.

disney.jpg

Los complejos turísticos Disney Deluxe Villa y Disney Fort Wilderness Resort & Campground volvieron a abrir tres meses después.

Foto: EFE.

Los complejos turísticos Disney Deluxe Villa y Disney Fort Wilderness Resort & Campground volvieron a abrir tres meses después, en la primera fase de una reapertura “progresiva” de las instalaciones que tiene la compañía en el centro de Florida.

Termina así un cierre que en el pasado tan solo se había producido en ocasiones contadas, como el asesinato de 1963 del presidente John F. Kennedy o tras los atentados terroristas del 11 de setiembre de 2001.

Según las últimas cifras del Departamento de Salud de Florida, este lunes se superaron los 100.000 contagios del virus SARS-CoV-2, de los cuales 3.173 han resultado fatales, unos datos que revelan un aumento exponencial en los contagios en la última semana.

A principios de junio, los casos diarios detectados apenas superaban el millar, una cifra que ascendió hasta más de 4.000 el pasado sábado.

Por el momento abrirán un total de once hoteles mientras que el resto lo harán escalonadamente durante los próximos cuatro meses, extendiendo la reapertura por fases hasta el 14 de octubre.

Lea más: Disney estrena mascarillas de tela con sus personajes más queridos

“Dada la situación actual hay algunos complejos hoteleros de Disney y otras áreas que por el momento no se ha planificado su reapertura todavía. Continuaremos evaluando la situación y reabriremos más localizaciones cuando sea el momento adecuado para hacerlo”, señaló la compañía en un comunicado.

Los parques temáticos de Magic Kingdom y Animal Kingdom abrirán el 11 de julio, mientras que Epcot y Disney Hollywood Studios esperarán cuatro días más para dejar entrar al público de nuevo.

Una vez abiertos, los parques acogerán a sus visitantes bajo las restricciones sanitarias impuestas por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades Contagiosas (CDC, en inglés) de EEUU y limitarán el aforo, aumentarán el distanciamiento social y cancelarán algunas actividades como los desfiles y espectáculos nocturnos.

Además, tampoco estarán disponibles las artistas que maquillan al público ni los eventos en los que pequeños y mayores pueden conocer a los personajes de Disney en persona, y la mascarilla y los controles de temperatura serán obligatorios.

Orlando es el principal destino turístico no solo de Florida, sino de todo Estados Unidos gracias a los parques temáticos, que dan trabajo a decenas de miles de personas.

Las normas que seguirá Disney serán muy similares a las que ya han implementado otros parques temáticos como Universal, que lleva más de dos semanas abierto y que es su rival directo en lo que se refiere al entretenimiento temático en la región.

Durante julio, Disney se convertirá en la capital del entretenimiento ya que no solo reabrirá sus parques, sino que tanto la NBA como la liga de fútbol profesional (MLS) tienen previsto terminar sus temporadas en las instalaciones de la compañía en Orlando.

Los jugadores y los miembros de los equipos de ambas competiciones se alojarán en algunos de los complejos hoteleros de Disney, que se mantendrán cerrados y aislados del público.

Se espera que la NBA reinicie la temporada el 31 de julio, mientras que la MLS hará lo propio el próximo 8 de julio.

Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.