06 oct. 2025

Disidentes y opositores ya suman 24 votos para hacer cambios en Mesa Directiva

Si es que los opositores y disidentes se alían, Basilio Núñez puede dejar de ser presidente del Congreso, teniendo en cuenta que sumando los bloques hay 24 votos.

bachi.jfif

Basilio Bachi Núñez puede dejar de ser presidente del Congreso, si es que la oposición y la disidencia acuerdan.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Tanto la disidencia como la oposición suman actualmente 23 votos por lo que el escenario se podría volcar en contra de Basilio Núñez, quien fue reelecto hasta el 2028 como presidente del Congreso.

A la cifra, podemos sumar un número más ya que quien estaría más interesado en esta maniobra es el el senador Óscar Cachito Salomón quien en la sesión en la que Bachi fue reelecto anticipadamente hasta el 2028, dejó su posición y votó en contra. Este forma parte de Honor Colorado, pero igualmente estará buscando articular una mayoría, como en los años 2020, 2021 y 2022.

No obstante, hasta el momento las aguas están quietas, ya que los legisladores de la oposición no fueron convocados ni consultados por Salomón u otro legislador para articular una nueva mayoría.

Cabe señalar que Núñez aseguró la presidencia del Congreso hasta el 2028 con el respaldo de los senadores cartistas, disidentes liberocartistas y legisladores electos por Cruzada Nacional y Patria Querida convertidos al cartismo.

tabllero.jfif

Composición actual de los votos dentro de la Cámara de Senadores.

Los colorados disidentes tales como Lilian Samaniego, Mario Varela, Juan Afara y Arnaldo Samaniego en ese momento decidieron acompañar a Núñez, quien fue reelecto con 29 votos a favor. Los opositores decidieron salir de la sesión o bien abstenerse, al igual que los cartistas Javier Zacarías Irún y Derlis Maidana, quienes se ausentaron, mientras que solamente dos legisladores Yolanda Paredes y Salomón votaron en contra.

Actualmente, se configura una mayoría de 23 votos sumando a los disidentes y opositores, ya que Javier Vera está sancionado por 60 días y Norma Aquino terminó siendo expulsada.

La nueva mayoría no solamente puede modificar la Mesa Directiva, sino puede tener la decisión sobre los proyectos en discusión.

“La lectura correcta es que la disidencia colorada sumada con la multibancada suman 23 votos y podrían cambiar cualquier momento la historia en la Cámara de Senadores”, señaló justamente el dirigente colorado Gerardo Soria.

Más contenido de esta sección
CAÍDA. El presidente perderá el poco poder político que tiene para gobernar, asegura la politóloga.
EL DINERO. Los sobres de Mburuvicha Róga son hechos mínimos ante corrupción financiera, afirma.
GOLPES. Crimen de militar golpeará más al Gobierno porque afecta la imagen país, como el caso Pecci
DESFALCO. Advierte que manejos oscuros en sistema financiero podrían terminar como en 1995.
El diputado Rodrigo Gamarra envió a una escribana junto al ciudadano Mario Torres para que este se ratifique o rectifique en sus críticas hacia la propuesta del legislador sobre un pago de peaje para ingresar a la capital.
Organizaciones de adultos mayores de diferentes partes del país expusieron las necesidades que sufren y exigieron al Estado un aumento de la pensión, además de cobrar desde los 60 años y no desde los 72. El senador Líder Amarilla encabezó una audiencia pública en el marco del proyecto que crea una secretaría para esta franja.