07 nov. 2025

Disidencia colorada acepta rekutu de Latorre para presidir Diputados

El diputado Daniel Centurión conversó sobre el futuro de la mesa directiva en Diputados y afirmó que aceptan que Raúl Latorre presida de nuevo la Cámara Baja para el próximo periodo 2024-2025.

Raúl Latorre.jpg

El diputado Daniel Centurión conversó sobre el futuro de la mesa directiva en Diputados

Foto: Twitter Diputados

El parlamentario colorado Daniel Centurión (Fuerza Republicana- ANR) dijo a radio Monumental 1080 AM que su bancada acepta que Raúl Latorre siga como presidente de la Cámara de Diputados para el siguiente periodo.

“Surge que se repita la misma mesa directiva del primer año incluidos los espacios extrapoder y las comisiones”, expresó.

En ese sentido, dijo que quedaría nuevamente confirmado Edgar Olmedo como miembro del Concejo de la Magistratura (CM).

Puede leer: Disidencia reclama compromiso de Peña por presidencia del Congreso

Mientras que la Comisión de Asuntos Constitucionales, una de las comisiones más importantes de la Cámara Baja, para Roberto González.

Igualmente, recordó que esta decisión se tomó luego de varias conversaciones con Latorre y con el propio vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

Ambos argumentaron que el escenario político cambió bastante desde el primer periodo parlamentario, cuando se había acordado una alternancia con la disidencia.

Siga leyendo: En era Latorre, la Cámara metió a unos 300 funcionarios sin concurso

Siguió indicando que reivindicaban el acuerdo que lograron de que el primer año le correspondería al oficialismo y el segundo se daría una alternancia con la disidencia.

Sin embargo, admitió que ese acuerdo ya no tenía validez, ya que de los 17 diputados de su bancada, 11 fueron al cartismo y quedaron seis.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.