30 oct. 2025

Discapacidad visual: Un recorrido por el Universo a través de los sentidos

Lograr la inclusión de las personas con discapacidad visual en todos los ámbitos del aprendizaje es el objetivo de un taller que utiliza una serie de elementos didácticos para enseñar los detalles del amplio Universo que nos rodea.

curso de.JPG

El taller está dirigido a personas con discapacidad visual.

Walter Franco

Movida por la curiosidad de tener una noción exacta de cómo es el cielo, los planetas, los cuerpos celestes y todo lo que implica el estudio de las ciencias astrales, Liz Johana García Rivas, de 16 años, participó del taller dictado por un experto argentino.

La adolescente, en compañía de su madre, describió emocionada todo lo que logró aprender mediante la experiencia de percibir con objetos 3D el Sistema Solar.

“Me sentí muy bien y feliz en el curso. Aprendí y descubrí muchas cosas tocando objetos”, manifestó.

Por su parte, Yenni Elisabeth Rivas de García, mamá de la joven, resaltó la realización de este tipo de talleres interactivos, donde recibieron una explicación y orientación amplia del Universo y sus pormenores. Explicó a Última Hora que se enteraron del evento en la escuela donde asiste Liz.

“Para mí fue una experiencia muy llamativa, yo también tuve la curiosidad de experimentar todo lo que mi hija siente”, resaltó.

Nota relacionada: Cómo es el cielo para una persona ciega

El taller inclusivo se llevó a cabo este jueves en Turista Róga, dependiente de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). El evento en el local sigue hasta las 18.00.

A su vez, para aquellos aficionados a la Astronomía, las charlas continúan de 19.00 a 21.00 en el salón García Lorca de la Manzana de la Rivera.

Por su parte, Sebastián Musso, director del Observatorio Astronómico de la ciudad de Mar del Plata, relató que inició el proyecto a partir de una experiencia con chicos no videntes. Ante la situación, buscó herramientas que posibiliten recrear todos los elementos para –de alguna forma– poder acercar el cielo a las personas que no pueden verlo.

“Pueden aprender el concepto mediante una sucesión de palabras, pero no lo aprendieron de verdad porque no lo entienden hasta que puedan tocarlo o acceder de alguna forma para que el conocimiento les sea propio”, acotó el profesional.

En el taller fueron utilizados sonidos reales de los objetos celestes y del murmullo de la Tierra, láminas en relieve, una maqueta del cosmos –según lo entendido por la teoría de la relatividad–, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.