29 ago. 2025

Dirigente campesina niega recibir dinero de sintechos en Ypejhú

Ana Mujica, dirigente de una organización campesina, salió al paso de las acusaciones vertidas por el intendente de la ciudad de Ypejhú, Emigdio Morel, sobre el presunto lucro en la adjudicación de terrenos en la zona de ocupación.

dirigente campesina

Ana Mujica, dirigente de la Organización Nacional Campesina (Onac). Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Mujica, perteneciente a la Organización Nacional Campesina (Onac), aseguró que el jefe comunal está en contra de los sintechos que llevan ocupando varios años un inmueble ubicado en el Departamento de Canindeyú, perteneciente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Admitió que la organización recaudó dinero para las gestiones correspondientes ante las instituciones del Estado, pero que nunca pasó por su mano.

La dirigente alegó que para la realización del trabajo georreferenciado, necesario para la documentación, se precisó del pago a un profesional que pueda determinar las dimensiones del lugar.

“Yo me fui a mediar por ellos, que estaban como 350 personas en principio. Les dije que tenemos que saber la dimensión de la tierra y cuántas personas van a entrar dentro de la legalidad de la ley”, afirmó.

Finalmente, negó que los sintierras sean de Paranhos, Brasil. “Son todos paraguayos humildes que necesitan, el intendente está en contra de ellos”, precisó.

Unas 260 familias de esta localidad están luchando por la adjudicación de unas nueve hectáreas que pertenecen al Indert.

Aparentemente, la principal traba se encuentra en la Comuna de Ypejhú, donde aún no cuentan con las documentaciones correspondientes para la disposición del inmueble por las familias.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.