07 nov. 2025

Directores de colegios públicos resaltan gestión del ministro del MEC: “Se trabaja en serio”

Miguel Marecos, presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), destacó la gestión que está realizando Luis Ramírez desde que asumió como ministro de Educación y aseguró que “se verán señales de que se está trabajando en serio”.

Suspensión de clases.jpg

MEC prevé entregar kits de alimentos antes de Semana Santa.

A un mes del inicio del año electivo 2024 en las instituciones públicas del país, Miguel Marecos, presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), resaltó toda la gestión de Luis Ramírez al frente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Entre los ejes a tratar este 2024 se encuentran mejorar la capacitación de los docentes de las instituciones públicas, mejorar la conectividad, los almuerzos y la entrega de kits escolares a todos los estudiantes.

Sobre los útiles escolares, el ministerio registra 1.408.296 matriculados para este año y debe alcanzar la distribución para un total de 1.676 instituciones educativas.

Igualmente, dijo a radio Monumental 1080 AM que lo que más urge antes del inicio de clases es la colocación de lavamanos en todas las escuelas y colegios. También, pidieron el apoyo para la compra de alcohol, papel higiénico y jabón líquido.

Lea más: MEC inicia distribución del kit escolar a instituciones educativas

En cuanto a obras de restauración, adelantó que se comenzará con las reparaciones de más de 400 instituciones a corto plazo.

“Ya hay un acuerdo firmado con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, enfatizó.

A todo esto, aseguró que a partir del “23 de febrero se van a ver señales de que se está trabajando en serio”.

Días atrás, el MEC divulgó el calendario escolar y las clases comenzarán el 23 de febrero del 2024 y se extenderán hasta el 29 de noviembre, mientras que el cierre de las instituciones será el 12 de diciembre del 2024.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.