31 ago. 2025

Directores de colegios públicos resaltan gestión del ministro del MEC: “Se trabaja en serio”

Miguel Marecos, presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), destacó la gestión que está realizando Luis Ramírez desde que asumió como ministro de Educación y aseguró que “se verán señales de que se está trabajando en serio”.

Suspensión de clases.jpg

MEC prevé entregar kits de alimentos antes de Semana Santa.

A un mes del inicio del año electivo 2024 en las instituciones públicas del país, Miguel Marecos, presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), resaltó toda la gestión de Luis Ramírez al frente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Entre los ejes a tratar este 2024 se encuentran mejorar la capacitación de los docentes de las instituciones públicas, mejorar la conectividad, los almuerzos y la entrega de kits escolares a todos los estudiantes.

Sobre los útiles escolares, el ministerio registra 1.408.296 matriculados para este año y debe alcanzar la distribución para un total de 1.676 instituciones educativas.

Igualmente, dijo a radio Monumental 1080 AM que lo que más urge antes del inicio de clases es la colocación de lavamanos en todas las escuelas y colegios. También, pidieron el apoyo para la compra de alcohol, papel higiénico y jabón líquido.

Lea más: MEC inicia distribución del kit escolar a instituciones educativas

En cuanto a obras de restauración, adelantó que se comenzará con las reparaciones de más de 400 instituciones a corto plazo.

“Ya hay un acuerdo firmado con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, enfatizó.

A todo esto, aseguró que a partir del “23 de febrero se van a ver señales de que se está trabajando en serio”.

Días atrás, el MEC divulgó el calendario escolar y las clases comenzarán el 23 de febrero del 2024 y se extenderán hasta el 29 de noviembre, mientras que el cierre de las instituciones será el 12 de diciembre del 2024.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.