16 nov. 2025

Directores de colegios públicos resaltan gestión del ministro del MEC: “Se trabaja en serio”

Miguel Marecos, presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), destacó la gestión que está realizando Luis Ramírez desde que asumió como ministro de Educación y aseguró que “se verán señales de que se está trabajando en serio”.

Suspensión de clases.jpg

MEC prevé entregar kits de alimentos antes de Semana Santa.

A un mes del inicio del año electivo 2024 en las instituciones públicas del país, Miguel Marecos, presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), resaltó toda la gestión de Luis Ramírez al frente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Entre los ejes a tratar este 2024 se encuentran mejorar la capacitación de los docentes de las instituciones públicas, mejorar la conectividad, los almuerzos y la entrega de kits escolares a todos los estudiantes.

Sobre los útiles escolares, el ministerio registra 1.408.296 matriculados para este año y debe alcanzar la distribución para un total de 1.676 instituciones educativas.

Igualmente, dijo a radio Monumental 1080 AM que lo que más urge antes del inicio de clases es la colocación de lavamanos en todas las escuelas y colegios. También, pidieron el apoyo para la compra de alcohol, papel higiénico y jabón líquido.

Lea más: MEC inicia distribución del kit escolar a instituciones educativas

En cuanto a obras de restauración, adelantó que se comenzará con las reparaciones de más de 400 instituciones a corto plazo.

“Ya hay un acuerdo firmado con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, enfatizó.

A todo esto, aseguró que a partir del “23 de febrero se van a ver señales de que se está trabajando en serio”.

Días atrás, el MEC divulgó el calendario escolar y las clases comenzarán el 23 de febrero del 2024 y se extenderán hasta el 29 de noviembre, mientras que el cierre de las instituciones será el 12 de diciembre del 2024.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.