05 jul. 2025

Directora de la Dibén reconoce que no pueden cubrir necesidades de pacientes

Ante la crisis sanitaria por falta de medicamentos y los numerosos pedidos a través del programa Pytyvõ Medicamentos, recientemente habilitado, la directora de la Dibén, Carmen Alonso, reconoció que no pueden cubrir las necesidades de los pacientes internados por Covid-19.

directora de diben clinicas.jpg

La directora de la Dibén, Carmen Alonso, visitó las carpas del Hospital de Clínicas.

Foto: Diben.

Recientemente, el Gobierno habilitó el programa de ayuda Pytyvõ Medicamentos, donde a través de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), se deberá proveer las medicaciones faltantes en la red pública a los pacientes internados por casos graves de coronavirus.

Sin embargo, a solo días de habilitarse el programa, el sistema refleja una grave falencia para dar respuesta a las necesidades urgentes de los internados.

Los familiares que deben conseguir los medicamentos por fuera de los hospitales públicos ya manifestaron innumerables quejas hacia el sistema, por la burocracia y la falta de una respuesta inmediata hacia las necesidades en momentos críticos.

Ante la situación, la directora de la Dibén, Carmen Alonso, visitó este jueves a los familiares de pacientes que se encuentran internados en el Hospital de Clínicas.

Acorralada por la angustia y desesperación de los familiares de los pacientes, la secretaria de Estado reconoció que la institución no puede dar abasto a la gran cantidad de pedidos que reciben.

Lea más: Gobierno implementa subsidio Pytyvõ Medicamentos para pacientes con Covid

“Nosotros tenemos que rendir cuenta de cada centavo que gastamos y por eso estamos trabajando 24 horas y uno no ve lo que se hace detrás para que lleguen los medicamentos, pero no se cubre el 100% de la necesidad. Nosotros no ponemos trabas y si no entregamos es porque no nos entregaron los medicamentos”, dijo Alonso en entrevista con NPY.

Embed

La directora mencionó que se trata de hacer todo lo posible para que los insumos lleguen a los hospitales, pero aclaró que muchas veces no pueden conseguir la totalidad de lo que se requiere porque las farmacias no entregan los medicamentos.

“También tenemos un convenio con la Pastoral Social y vemos qué se puede hacer a través de ellos para conseguir los medicamentos”, agregó.

Nota relacionada: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

La titular de Dibén fue abordada por varias personas en el Hospital de Clínicas, quienes le manifestaron sus reclamos personalmente por la burocracia. Sin embargo, la misma no pudo dar una respuesta ni calmar la desesperante situación de quienes esperan salvar la vida de sus pacientes.

Por otra parte, Alonso señaló que solo cinco personas intentan responder los mensajes y solicitudes que llegan a los números telefónicos de la institución y de las solicitudes a través del programa Pytyvõ Medicamentos.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.