07 nov. 2025

Directora de la Dibén reconoce que no pueden cubrir necesidades de pacientes

Ante la crisis sanitaria por falta de medicamentos y los numerosos pedidos a través del programa Pytyvõ Medicamentos, recientemente habilitado, la directora de la Dibén, Carmen Alonso, reconoció que no pueden cubrir las necesidades de los pacientes internados por Covid-19.

directora de diben clinicas.jpg

La directora de la Dibén, Carmen Alonso, visitó las carpas del Hospital de Clínicas.

Foto: Diben.

Recientemente, el Gobierno habilitó el programa de ayuda Pytyvõ Medicamentos, donde a través de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), se deberá proveer las medicaciones faltantes en la red pública a los pacientes internados por casos graves de coronavirus.

Sin embargo, a solo días de habilitarse el programa, el sistema refleja una grave falencia para dar respuesta a las necesidades urgentes de los internados.

Los familiares que deben conseguir los medicamentos por fuera de los hospitales públicos ya manifestaron innumerables quejas hacia el sistema, por la burocracia y la falta de una respuesta inmediata hacia las necesidades en momentos críticos.

Ante la situación, la directora de la Dibén, Carmen Alonso, visitó este jueves a los familiares de pacientes que se encuentran internados en el Hospital de Clínicas.

Acorralada por la angustia y desesperación de los familiares de los pacientes, la secretaria de Estado reconoció que la institución no puede dar abasto a la gran cantidad de pedidos que reciben.

Lea más: Gobierno implementa subsidio Pytyvõ Medicamentos para pacientes con Covid

“Nosotros tenemos que rendir cuenta de cada centavo que gastamos y por eso estamos trabajando 24 horas y uno no ve lo que se hace detrás para que lleguen los medicamentos, pero no se cubre el 100% de la necesidad. Nosotros no ponemos trabas y si no entregamos es porque no nos entregaron los medicamentos”, dijo Alonso en entrevista con NPY.

Embed

La directora mencionó que se trata de hacer todo lo posible para que los insumos lleguen a los hospitales, pero aclaró que muchas veces no pueden conseguir la totalidad de lo que se requiere porque las farmacias no entregan los medicamentos.

“También tenemos un convenio con la Pastoral Social y vemos qué se puede hacer a través de ellos para conseguir los medicamentos”, agregó.

Nota relacionada: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

La titular de Dibén fue abordada por varias personas en el Hospital de Clínicas, quienes le manifestaron sus reclamos personalmente por la burocracia. Sin embargo, la misma no pudo dar una respuesta ni calmar la desesperante situación de quienes esperan salvar la vida de sus pacientes.

Por otra parte, Alonso señaló que solo cinco personas intentan responder los mensajes y solicitudes que llegan a los números telefónicos de la institución y de las solicitudes a través del programa Pytyvõ Medicamentos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.