29 sept. 2025

Director de Ineram: “Esto ya se desbordó y nos esperan semanas peores”

El director del Ineram, Felipe González, advirtió este lunes que la crisis sanitaria por el Covid-19 se desbordó y pidió el apoyo del personal de segunda línea para hacer frente a la situación.

Ineram coronavirus covid19 2 - josé bogado

El Ministerio de Salud está preocupado por el aumento de casos de Covid-19 en el país.

Foto: José Bogado.

La crisis sanitaria por la cantidad de contagios por Covid-19 es cada vez más desafiante y, por ello, desde el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) piden apoyo al personal médico de segunda línea para enfrentar “lo peor”.

“Es una situación de mucha angustia e incertidumbre del propio personal de blanco y tratamos de dar lo mejor posible. Sinceramente, esto se desbordó y nos esperan semanas peores, incluso”, expresó muy preocupado el director del Ineram, Felipe González.

El médico comentó en entrevista con Monumental 1080 AM que anteriormente se disponía de un sector donde se evaluaba a los pacientes para trasladarlos a un pabellón de acuerdo con sus condiciones, pero ahora ya dejó de ser un lugar de espera, sino donde hay enfermos con ventilación, con balones de oxígeno y en estado crítico.

Lea más: “La situación es caótica, es como una zona de guerra”, dice neumólogo

“Hasta en los pasillos tenemos gente con oxígeno y el ritmo es constante. Realmente el personal de blanco es más que heroico, hasta diría a ciencia cierta que, con la poca fuerza que queda, siguen con su mejor cara ante una situación desbordada que hemos advertido”, agregó.

Ante la compleja situación y el aumento de pacientes internados en estado crítico, el director del Ineram mencionó que se pidió el apoyo del personal de segunda línea, pediatrías, más clínicos, entre otros. Además, se comunicó a las autoridades sobre la necesidad.

“Necesitamos a esa gente, la primera línea está raleada y esto va a ser peor en los próximos meses. Estamos teniendo casos pediátricos de internación y son cuadros virales que van exigiendo a un sistema que ya está sobreexigido”, indicó.

Nota relacionada: Covid-19: Salud reporta nuevo récord de fallecidos por Covid

El médico instó a la ciudadanía a continuar con las medidas de prevención e instalar una barrera personal y colectiva de manera a que se frenen los casos y los hospitales puedan tener un respiro.

Paraguay enfrenta su peor momento desde el inicio de la pandemia con un colapso en los hospitales y a la espera de una mayor cantidad de dosis de las vacunas contra el Covid-19 para inmunizar a la población. Desde el primer caso hasta la fecha, el país suma un total de 235.292 infectados.

Más contenido de esta sección
Un violento robo se registró en la madrugada de este lunes, alrededor de las 02:00, en una casaquinta ubicada en el kilómetro 13 lado Monday de Minga Guazú, Alto Paraná.
La abogada Raquel Talavera se trasladó hasta la Agrupación Especializada este lunes para interiorizarse sobre la situación de los 31 detenidos en la víspera, durante la manifestación convocada por la Generación Z y aseguró que no existe orden de detención contra ellos.
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.