28 ago. 2025

Director está optimista sobre tarifa de la Itaipú

25345383

Justo Zacarías

El director paraguayo de la Itaipú Binacional (IB), Justo Zacarías, se refirió ayer a las conversaciones en torno a la tarifa de la entidad, la cual debe definirse próximamente, a la par de la contratación de potencia por parte de Brasil y Paraguay. Señaló a los medios que “la propuesta es que la tarifa lleve en cuenta las posibilidades de desarrollo de Paraguay y Brasil”. “Los presidentes lo están conversando en ese sentido, y esperamos tener una resolución en la brevedad posible”, declaró optimista Zacarías.

Agregó que los presidentes de Paraguay y Brasil, Santiago Peña y Luiz Inácio Lula da Silva, coinciden en la visión “de que le ven a Itaipú como impulsor del desarrollo” de ambos países.

Fue tras el encuentro Ñahendu Paraguáipe, en el que participaron autoridades nacionales y representantes de 80 organizaciones sociales; “de personas con discapacidad, campesinos e indígenas, al igual que organismos de cooperación binacional e internacional”, informó la IB. En este evento, el objetivo fue delinear acciones conjuntas para combatir la pobreza en Paraguay, lo que permitirá ajustar los objetivos del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Ñaime porãvéta.

Zacarías añadió precisamente que los fondos sociales de la entidad han ido aumentando a medida que fue disminuyendo el pago de la deuda de Itaipú, y que se las nuevas autoridades de la IB se están preparando con mucha fuerza para que el año 2024 “una inversión social eficaz y eficiente, y podamos contribuir con ellos en el combate a la pobreza”. “Hoy ronda los USD 300 millones la posibilidad que tiene la Itaipú Binacional. Veremos el del año que viene, dependiendo de la tarifa que acordemos”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El sector asegurador busca consolidarse en Paraguay no solo como un instrumento de protección frente a riesgos, sino también como un actor clave para la estabilidad financiera, la atracción de inversiones y el desarrollo sostenible. Esta visión será uno de los ejes de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, que se celebrará en Asunción los días 3 y 4 de setiembre.
La institución impulsa el futuro digital en el país con la adjudicación de licencias 5G a AMX Paraguay y Nubicom, asignando 400 MHz para banda ancha móvil.
El presidente del Incoop, Carlos Romero Roa, dio a conocer que a la fecha, hay 51 cooperativas en proceso de liquidación. En los últimos 20 años, 14 mutuales fueron a quiebra, según la Sindicatura General de Quiebras.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) confirmó una inversión de G. 2.247 millones para la modernización y fortalecimiento de la infraestructura turística en el Departamento de Itapúa.
De acuerdo con el proyecto de PGN 2026, presentado por el MEF, se prevé destinar más recursos para los subsidios a transportistas, aunque ya no se pagarían con deuda pública, sino solamente con impuestos. En cuanto al proyecto de reforma del transporte público, el plan de gastos aún no contempla la inversión.