26 jul. 2025

Director de EBY asegura que disminución de funcionariado será ordenada

El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) aseguró que la disminución de funcionarios se hará de forma ordenada y sin mayores traumas.

angel maria recalde.jpg

Ángel María Recalde, director general de la Entidad Binacional Yacyretá del lado paraguayo.

Foto: Gracianiano Irala.

Recalde manifestó en Monumental AM que “no hay intención de hacer un despido masivo y hacer una carnicería”. Sostuvo que pueden buscar retiros incentivados con acuerdos entre empleado y empleador; además, otros deberán jubilarse en ese lapso.

“Creo que se puede arreglar las cosas sin mayores traumas”, agregó. Paraguay tiene 4 a 5 años para disminuir alrededor de 800 funcionarios paraguayos.

El acuerdo firmado con Argentina exige reducir los costos para que la entidad sea viable. El lado argentino (margen izquierda) cuenta con 700 trabajadores, pero en la margen paraguaya prácticamente se duplica la cifra (alrededor de 1.500).

Igualmente, Recalde indicó que en la Central se están despoblando. Tienen un plan para incorporar técnicos de primer nivel e ingenieros para el “cambio generacional”. “Vamos a tener que y necesariamente seguir incorporando personas pero para labores técnicas”, expresó.

Los más expuestos serán aquellos que no cumplan funciones dentro de la EBY.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.