09 jul. 2025

Director de Dinac: Control de votos colorados fue “con fines estadísticos”

El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Douglas Cubilla, explicó que en la institución la mayoría de los funcionarios “son colorados” y que el control de los votos fue para fines estadísticos.

Douglas Cubilla

Douglas Cubilla, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Foto: IP.gov.

A través de un audio de WhatsApp, el director de la Dinac, Douglas Cubilla, agradeció la ayuda de los funcionarios que trabajaron a favor del Partido Colorado.

De acuerdo al testimonio de Douglas Cubilla, la institución estatal colaboró con más de 3.000 votos a favor de Carlos Echeverría, intendente reelecto de Luque.

Al respecto, el alto funcionario de la Dinac explicó que él es coordinador de un grupo colorado de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil y que llamaron a los trabajadores para saber si fueron a votar.

Justificó que los controles de los votantes durante las Elecciones Municipales solo fueron “para fines estadísticos”.

“Nadie obligó a nadie para ir a votar. No se le arreó a la gente, fueron de manera voluntaria a votar (a favor del intendente electo de la ciudad de Luque)”, argumentó a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Dinac colaboró con 3.268 votos en las municipales, según director

En ese sentido, dijo que “no hace política dentro de la institución” y que ya se “acabó la época de arrearle a la gente”. Precisó que dentro de la Dinac hay 731 funcionarios colorados que votan en Luque.

“No hacemos política dentro de la institución, no cometimos ese error porque tenemos instrucciones de arriba”, alegó.

Echeverría se quedó con el 47,36% de los votos, es decir con 41.681 votos. En el 2015 ganó con un escaso margen de 400 votos al candidato del PLRA, Manuel Morínigo.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.