19 ago. 2025

Director del Psiquiátrico niega maltratos y reparte culpas por falencias del hospital

El doctor Aldo Castiglioni, director del Hospital Psiquiátrico, afirmó que “hay un estigma” hacia el nosocomio e incluso tildó de “maliciosas” las denuncias. Alegó que los maltratos se dan en realidad a funcionarios y médicos.

hospital siquiátrico.jpg

Fachada del Hospital Psiquiátrico.

Foto: Ministerio de Salud.

El director del Hospital Psiquiátrico realizó una conferencia de prensa en la mañana de este lunes para dar una versión institucional frente a las denuncias que se realizaron por parte de pacientes, sobre desidia, maltratos e incluso abuso sexual.

Aldo Castiglioni manifestó que el nosocomio se encuentra ante “una emergencia” y resaltó que hay un “estigma” hacia ellos.

Primero saltó la denuncia de un ex paciente en la red social X (ex Twitter), quien durante la internación padeció situaciones consideradas inhumanas. Entre ellas, según cuenta, compartió el espacio donde estaba con alguien que describió como un esquizofrénico y violador.

Lea también: Nueva denuncia al Hospital Psiquiátrico: “Era como un conejillo de Indias en ese lugar”

Posteriormente, una mujer dio a conocer el calvario que vivieron ella y su hija de 23 años, quien tuvo varios ingresos al centro asistencial por tres años y cuya salud mental se deterioró con el paso del tiempo.

“Vi compañeros que eran maltratados. Hemos sido agredidos. Pero, principalmente, la agresión que sufrimos no es física, es una agresión verbal que viene con el estigma que tenemos y que tiene nuestro hospital”, subrayó el médico.

“Acá tenemos cerca de 40.000 consultas por año, tenemos déficit de insumos, déficit de recursos humanos, nuestra infraestructura es precaria, esta edificación es antigua, el funcionariado hace un esfuerzo para poder trabajar y hacer lo mejor que podemos”, excusó.

Asimismo, el director del Psiquiátrico sostuvo “que está mal a quienes se les juzga como responsables”.

“Los responsables no están acá. Son las autoridades, el Gobierno y la sociedad que durante décadas mantuvieron a la salud mental en el olvido y en el último lugar. Por eso se da esta situación”, prosiguió.

Más detalles: Ministerio de Salud ordena intervención del Neurosiquiátrico

Habló que no hay “estabilidad” en la institución porque en los últimos 13 años hubo ocho directores generales y tildó de “maliciosas” las denuncias que saltaron días pasados.

“Este Hospital Psiquiátrico tiene un gran estigma, que se agrandó enormemente. Decir que damos tan mala atención a las personas que necesitan ayuda en salud mental es culpa del personal... (sic). Decir eso, expresa un gran desconocimiento o un gran nivel de malicia”, acentuó.

El médico se jactó de que el nosocomio es el que da respuesta a la mayor parte de la atención mental del país.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.