06 nov. 2025

Director del PAI asegura que vacunas anti-Covid son “la herramienta para cambiar la realidad”

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, afirmó que las vacunas anti-Covid son seguras y son “la herramienta que se tiene para cambiar la realidad” que se vive a causa de la pandemia.

Vacunación Adultos mayores-02.jpeg

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con hospitales trabajando al tope, números muy altos de contagios y cifras elevadas de fallecidos a causa del Covid.

Foto: Luis Enriquez.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), aseguró que las vacunas contra el Covid-19 son seguras y apuntó a que se debe hacer hincapié sobre la importancia de ser inmunizados desde las casas.

Asimismo, comentó que ahora las vacunas anti-Covid son “la herramienta que se tiene para cambiar la realidad”.

“No hay dudas de que la vacuna es una de las herramientas que va a cambiar la realidad. Insto a todas las personas a que acudan a los vacunatorios”, remarcó en contacto con Monumental 1080 AM.

Además, agregó que a nivel mundial ya hay reportes sobre su efectividad e insistió en que la inmunización contra el coronavirus va a evitar la pérdida de más paraguayos.

“La vacuna ya fue administrada en muchos países y comienza a demostrar el impacto positivo que causa en la dinámica de la enfermedad. Estas vacunas son seguras y van a evitar que tu mamá o tu papá fallezca”, expresó.

Lea más: Ante fracaso, bajan rango a 70 años

En otro momento, explicó que es fundamental el apoyo que reciben de los municipios con la habilitación de los vacunatorios, para poder logar una concurrencia masiva con el protocolo sanitario.

“Estoy agradecido por el gran apoyo logístico que estamos recibiendo de los municipios”, dijo.

De acuerdo con los datos, unos 83.996 adultos mayores ya accedieron a su primera dosis contra el Covid, desde el inicio de la campaña, en abril. Mientras que 278.104 personas registradas figuraban hasta el domingo, por fuera del personal de salud, en la plataforma vacunate.gov.py.

Desde este lunes ya se comenzó a inmunizar a los adultos de 70 años para arriba, manteniendo la modalidad por terminación del número de cédula de identidad.

Salud habilitó 84 vacunatorios en todo el país y también cuatro centros de vacunación masiva con brigadas preparadas para inmunizar a aquellos que llegan caminando o los que acudan con vehículos.

Está disponible la sede de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) para vacunaciones mixtas con cuatro brigadas peatonales, dos autovacunatorios o autovac, el Polideportivo Municipal de Fernando de la Mora y el predio de la Facultad de Derecho de la UNA.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con hospitales trabajando al tope, números muy altos de contagios y cifras elevadas de fallecidos a causa del Covid.

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.