29 ago. 2025

Director de Tacumbú pide donación tras motín e incendio

25523042

Incendio. El fuego arrasó varias dependencias de Tacumbú.

archivo

A raíz del incendio y los destrozos en el penal de Tacumbú, el director de la institución, Luis Esquivel, solicitó a los jueces de Garantías, donación de varios insumos de oficinas y materiales de construcción para las salas de audiencias que quedaron inservibles.

La nota del director de la institución a los jueces señala que apela a la buena predisposición para solicitar el gerenciamiento a través de la aplicación de figuras alternativas al proceso para la provisión en carácter de donación a la Penitenciaría Nacional.

Solicita equipos informáticos (PC, monitor, teclado, mouse), impresoras, scanner con sistema de carga de tinta continuo, fotocopiadoras, acondicionadores de aire tipo split, tablets con chip y auriculares, a más de webcam para computadoras, estos últimos para las audiencias telemáticas.

Asimismo, también televisores Led de 32 y 43 pulgadas, cables UTP categoría 5 externo, fichas, unión y pinzas, todas para la sala de audiencias telemáticas.

Finalmente, también requieren ventiladores de techo y pared, sillas locutorias y giratorias, sillas de rueda, camillas, tensiómetro, saturómetro, termómetro, para la sanidad. Además, cables, llaves, focos led, portafocos, y materiales eléctricos, artículos de pintura, cemento, cal, piedra triturada, inodoros, cisternas, caños, entre otros.

El director de Tacumbú remarca que a raíz de los últimos acontecimientos de público conocimiento, se vieron afectadas las distintas dependencias de la cárcel que sufrieron serios daños de los destrozos e incendios provocados durante el motín de internos.

El motín destruyó la sala de audiencias telemáticas, a más de los equipos informáticos y hasta los baños, a juzgar por los pedidos que se realizaron a los distintos juzgados.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la pena de 6 años de prisión para Zulma Beatriz Ríos Duarte, esposa del narcotraficante Leoncio Ramón Mareco, por lavado de dinero producto del narcotráfico y tenencia de estupefacientes. Transfirió inmuebles para frustrar el comiso. Además, cuando la detuvieron tenía cocaína.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú fijó para los días 17, 18 y 19 de septiembre, a las 08:00 horas, la audiencia preliminar para la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, esposa del diputado Esteban Samaniego, quien no fue desaforado. El juzgado estudiará la acusación contra los 14 procesados por el supuesto desvío de fondos públicos.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado anuló las condenas de 4 y 3 años de cárcel de dos policías que habían sido sentenciados por supuesta coima y extorsión a un conductor para no hacerle la prueba de alcotest y devolverle su vehículo. Con ello, deberá repetirse el juicio oral. Hubo falta de motivación en el fallo, alegan.
En la cuarta jornada de juicio oral para el senador Erico Galeano, se realizó la producción de pruebas documentales. La Fiscalía resaltó los numerosos viajes que realizaron en el avión del legislador, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, Sebastián Marset, solos y con sus familiares, a más de otros procesados por el caso A Ultranza Paraguay.
Esta mañana continuó el juicio oral contra el policía Oliver Lezcano y su ahora ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por la muerte del sargento Líder Ríos, ocurrido en enero del 2023. Declararon una abogada que viajó en el Bolt del militar, y la psiquiatra del Poder Judicial.