27 jul. 2025

Director de Atlas desmiente deuda e incumplimiento

31422704

Juan Carlos Martin

El director del Banco Atlas, Juan Carlos Martin, habló sobre el conflicto que enfrenta la institución financiera con la empresa itti, proveedora del software que el banco utiliza desde 2004. Desmintió que exista un incumplimiento en el contrato.

“Nosotros, en el año 2021, hemos contratado software mediante la firma de un contrato que nos permitía modificar el contrato de la adquisición del software”, sostuvo.

Mencionó a la 1080 AM que el contrato establecía claramente la autorización para realizar modificaciones al software adquirido sin necesidad de notificar a la empresa proveedora.

“El contrato decía por tu cuenta y orden, si algo sale mal es tu responsabilidad”, afirmó.

Asimismo, recalcó que la licencia de uso era indefinida y no imponía límites en la cantidad de usuarios.

“Queremos expresar claramente que el banco no tiene un software pirata, el banco tiene un ‘contrato de licencia de uso indefinido’ del software”, expresó.

El conflicto surgió tras la fusión del Banco Atlas con otra entidad financiera, momento en el que itti afirmó que el software no podía ser utilizado fuera de las instalaciones del banco.

“Aparece una primera alerta donde decían ustedes no pueden llevar este software porque el contrato les permite utilizar solamente en Atlas”, explicó el directivo.

La empresa también solicitó una auditoría que el banco permitió, pero cuyos resultados fueron rechazados categóricamente.

“Estamos muy seguros de que hemos cumplido con el contrato”, sostuvo a Monumental.

“El contrato tenía pactado un precio único, total, que se pagó en el momento de la instalación del sistema, hace 21 años atrás, y no contempla ningún pago variable, ningún mantenimiento”, indicó.

Más contenido de esta sección
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.
El Senado mediante una declaración repudió la intervención de la Policía Nacional durante una peregrinación religiosa, organizada por Conferpar, que restringió la libertad de expresión del padre Alberto Luna. Además, instó al Ejecutivo a revisar la Ley del Marchódromo para evitar nuevas formas de censura en actos públicos.
El proyecto de Eduardo Nakayama, que establece la obligatoriedad de una formación técnica gratuita para jóvenes que no estudian ni trabajan (nini), no será tratado este miércoles 30 de julio en el Senado.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, se reunió con Paraguayo Cubas y la senadora Yolanda Paredes en busca de consenso y unidad para las elecciones. Resaltó la figura del líder de Cruzada Nacional, quien podría aportar más de 700.000 votos.