30 oct. 2025

Director de Atlas desmiente deuda e incumplimiento

31422704

Juan Carlos Martin

El director del Banco Atlas, Juan Carlos Martin, habló sobre el conflicto que enfrenta la institución financiera con la empresa itti, proveedora del software que el banco utiliza desde 2004. Desmintió que exista un incumplimiento en el contrato.

“Nosotros, en el año 2021, hemos contratado software mediante la firma de un contrato que nos permitía modificar el contrato de la adquisición del software”, sostuvo.

Mencionó a la 1080 AM que el contrato establecía claramente la autorización para realizar modificaciones al software adquirido sin necesidad de notificar a la empresa proveedora.

“El contrato decía por tu cuenta y orden, si algo sale mal es tu responsabilidad”, afirmó.

Asimismo, recalcó que la licencia de uso era indefinida y no imponía límites en la cantidad de usuarios.

“Queremos expresar claramente que el banco no tiene un software pirata, el banco tiene un ‘contrato de licencia de uso indefinido’ del software”, expresó.

El conflicto surgió tras la fusión del Banco Atlas con otra entidad financiera, momento en el que itti afirmó que el software no podía ser utilizado fuera de las instalaciones del banco.

“Aparece una primera alerta donde decían ustedes no pueden llevar este software porque el contrato les permite utilizar solamente en Atlas”, explicó el directivo.

La empresa también solicitó una auditoría que el banco permitió, pero cuyos resultados fueron rechazados categóricamente.

“Estamos muy seguros de que hemos cumplido con el contrato”, sostuvo a Monumental.

“El contrato tenía pactado un precio único, total, que se pagó en el momento de la instalación del sistema, hace 21 años atrás, y no contempla ningún pago variable, ningún mantenimiento”, indicó.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego plantea la modificación del artículo 135 del Código Penal a fin de fortalecer la protección de niños. La iniciativa es a raíz del pedido de desestimación de la denuncia que hizo la Fiscalía en el caso que involucra al ex viceministro Federico Mora.
El Frente Guasu llevará a cabo una plenaria nacional donde se debatirá el rumbo de la agrupación de izquierda para las próximas elecciones municipales del 2026, y contará con la presencia del ex presidente Fernando Lugo.
El desarrollador inmobiliario y dirigente político de la disidencia Enrique Wagener calificó como “un atentado directo contra el patrimonio público” la inclusión, dentro del Presupuesto 2026, de la venta de la franja de la Costanera, impulsada por el intendente Luis Bello.
Tras convención, el Partido Demócrata Cristiano definirá a nivel local su estrategia para las elecciones municipales. También ratificó una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Financiamiento Político, que consideran restrictiva para partidos pequeños.
Proyecto que restaura el voto secreto para ministros de la Corte no fue tratado por falta de cuórum. Al llegar al punto, un grupo de senadores se retiró abruptamente para evitar su estudio.