“Nosotros, en el año 2021, hemos contratado software mediante la firma de un contrato que nos permitía modificar el contrato de la adquisición del software”, sostuvo.
Mencionó a la 1080 AM que el contrato establecía claramente la autorización para realizar modificaciones al software adquirido sin necesidad de notificar a la empresa proveedora.
“El contrato decía por tu cuenta y orden, si algo sale mal es tu responsabilidad”, afirmó.
Asimismo, recalcó que la licencia de uso era indefinida y no imponía límites en la cantidad de usuarios.
“Queremos expresar claramente que el banco no tiene un software pirata, el banco tiene un ‘contrato de licencia de uso indefinido’ del software”, expresó.
El conflicto surgió tras la fusión del Banco Atlas con otra entidad financiera, momento en el que itti afirmó que el software no podía ser utilizado fuera de las instalaciones del banco.
“Aparece una primera alerta donde decían ustedes no pueden llevar este software porque el contrato les permite utilizar solamente en Atlas”, explicó el directivo.
La empresa también solicitó una auditoría que el banco permitió, pero cuyos resultados fueron rechazados categóricamente.
“Estamos muy seguros de que hemos cumplido con el contrato”, sostuvo a Monumental.
“El contrato tenía pactado un precio único, total, que se pagó en el momento de la instalación del sistema, hace 21 años atrás, y no contempla ningún pago variable, ningún mantenimiento”, indicó.