09 jul. 2025

Director de Atlas desmiente deuda e incumplimiento

31422704

Juan Carlos Martin

El director del Banco Atlas, Juan Carlos Martin, habló sobre el conflicto que enfrenta la institución financiera con la empresa itti, proveedora del software que el banco utiliza desde 2004. Desmintió que exista un incumplimiento en el contrato.

“Nosotros, en el año 2021, hemos contratado software mediante la firma de un contrato que nos permitía modificar el contrato de la adquisición del software”, sostuvo.

Mencionó a la 1080 AM que el contrato establecía claramente la autorización para realizar modificaciones al software adquirido sin necesidad de notificar a la empresa proveedora.

“El contrato decía por tu cuenta y orden, si algo sale mal es tu responsabilidad”, afirmó.

Asimismo, recalcó que la licencia de uso era indefinida y no imponía límites en la cantidad de usuarios.

“Queremos expresar claramente que el banco no tiene un software pirata, el banco tiene un ‘contrato de licencia de uso indefinido’ del software”, expresó.

El conflicto surgió tras la fusión del Banco Atlas con otra entidad financiera, momento en el que itti afirmó que el software no podía ser utilizado fuera de las instalaciones del banco.

“Aparece una primera alerta donde decían ustedes no pueden llevar este software porque el contrato les permite utilizar solamente en Atlas”, explicó el directivo.

La empresa también solicitó una auditoría que el banco permitió, pero cuyos resultados fueron rechazados categóricamente.

“Estamos muy seguros de que hemos cumplido con el contrato”, sostuvo a Monumental.

“El contrato tenía pactado un precio único, total, que se pagó en el momento de la instalación del sistema, hace 21 años atrás, y no contempla ningún pago variable, ningún mantenimiento”, indicó.

Más contenido de esta sección
La polémica iniciativa, impulsada por el diputado Rubén Rubin, fue rechazada y archivada, ya que el oficialismo considera que Defensa ya tiene herramientas para reaccionar ante aeronaves hostiles.
Legisladores del PLRA no ven con malos ojos a Kattya, pero cuestionan el método utilizado para imponer su candidatura a la Intendencia. Dani Centurión dijo que mientras mas opciones, mejor.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
La Nacion de Argentina recuerda una concesión del ex presidente Horacio Cartes para la firma ligada a García Furfaro, procesado por supuesto lavado con relación a la ruta K.