01 nov. 2025

Diputados trataría subsidio a campesinos el miércoles

La Cámara de Diputados estaría tratando este miércoles el proyecto de ley que pretende subsidiar las deudas de organizaciones campesinas. El documento cuenta con media sanción del Senado.

campesinos1.JPG

Los campesinos se movilizan desde hace cuatro semanas exigiendo la sanción del proyecto de ley. Foto: Rodrigo Villamayor.

El titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana, cree que el documento formaría parte del orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles. Sin embargo, aún debe ser resuelto en la reunión de la mesa directiva.

Adelantó que la bancada oficialista, compuesta por 34 diputados, rechazará el proyecto de ley. Para tener mayoría, de 41 legisladores, estarían hablando con los liberales llanistas.

“Nosotros acompañamos la refinanciación, no la condonación, porque detrás vendrían otros pedidos de condonación de deudas de todos los sectores y eso es imposible sostener”, expresó el legislador a los medios de prensa.

Para el diputado oficialista, el pedido de las organizaciones campesinas tiene más un tinte político antes que una cuestión social.

La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de “Rehabilitación Financiera de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas”.

Para el ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, el subsidio a campesinos es una de las peores irresponsabilidades legislativas. Afirmó que el 95% de la ciudadanía está en contra del documento.

Mientras que la titular de Hacienda, Lea Giménez, señaló que los congresistas que buscan dicho beneficio para los labriegos emprenden una política sin sentido, dado que no hay fondos. Además, adelantó que pedirá el veto en caso de sancionarse.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.