22 nov. 2025

Diputados retira los fueros al colorado Tomás Rivas

La Cámara de Diputados aprobó, este miércoles, el desafuero del legislador Tomás Rivas para que se someta a la Justicia. El parlamentario es investigado por, supuestamente, pagar a tres empleados suyos con dinero del Estado.

Tomás Rivas .jpeg

La jueza Letizia Paredes elevó la causa de los caseros de Tomás Rovas a juicio oral y público.

Foto: Dardo Ramírez.

El desafuero de Tomás Rivas se da en respuesta al pedido que la jueza Letizia Paredes hizo a la Cámara de Diputados, en el marco de la imputación contra el parlamentario colorado por estafa y otros delitos, en el conocido caso de los caseros de oro.

Fue el propio diputado colorado quien solicitó a sus colegas tratar lo requerido por la magistrada, durante la sesión ordinaria de este miércoles. Tras un breve descargo del parlamentario, por unanimidad, se decidió quitarle los fueros.

“Se ha presentado una imputación de manera irregular en mi contra y, desde ese momento, se pretendió instalar que mi caso es igual al de un ex colega (José María Ibáñez)”, indicó.

Además, negó haber cometido cualquiera de los delitos por los cuales se lo acusa. Rivas criticó la labor del Ministerio Público y dijo que no se tuvieron en cuenta varios elementos, documentos y declaraciones, antes de formular la imputación en su contra.

Por lo que cree existen “otros intereses en esta causa”, reprochó en tono tajante. También advirtió que no descarta recurrir ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En otro momento de su descargo, subrayó que en todo momento se puso a disposición de la Fiscalía, para que el caso pueda ser aclarado. “A pesar de violentar mis derechos, yo confió en la Justicia y hoy solicitó que se otorgue mi desafuero”, sentenció.

Puede leer más en: Escrachadores anuncian que ahora insistirán por caso de Tomás Rivas

Tomás Rivas está imputado por los delitos de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso. El caso salió a luz en el mes de febrero del 2017, mediante una investigación realizada por Última Hora, que descubrió el ilícito.

Con relación a la defensa del diputado, su representante legal, Jorge Bogarín, manifestó, en comunicación con Monumental 1080 AM, que continuarán con el proceso correspondiente que deberá enfrentar el legislador, sin obstruir el desarrollo de las acciones.

Puede leer más: Diputado Tomás Rivas pedirá su desafuero

Él diputado habría incurrió en el mismo hecho que su correligionario José María Ibáñez, quien también pagaba a sus empleados con dinero del Estado, pero realizaban trabajos domésticos en su quinta y cobraban como funcionarios de la Cámara de Diputados.

Ibáñez se vio obligado a presentar su renuncia a causa de la presión ciudadana, que se manifestó en contra de la impunidad.

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.