27 sept. 2025

Diputados prestará su sala de sesiones al Senado tras la quema del Congreso

La sala de sesiones de la Cámara de Diputados será también utilizada por los miembros del Senado en esta legislatura, tras los daños causados en el predio de la Cámara Alta por la quema parcial del edificio del Congreso a finales de marzo, en las protestas contra un proyecto de reelección presidencial.

Senado Bicameral.PNG

La Cámara de Senadores realizaba sus sesiones en la Sala Bicameral del Congreso. | Foto: Walter Franco.

EFE

El nuevo titular del Congreso, Fernando Lugo, explicó este lunes a la prensa que se reunió con su homólogo de Diputados, el oficialista Pedro Alliana, para pedirle compartir la sala de la Cámara Baja cuando los diputados no la utilicen.

Lugo señaló que el Senado está utilizando tras esas protestas la sala Bicameral del Congreso para realizar sus sesiones, aunque ese lugar está destinado a la convocatoria de ambas Cámaras o a eventos de interés nacional como el informe a la nación del presidente, Horacio Cartes.

El exobispo aclaró que fue un pedido de las bancadas de los diferentes partidos políticos para acabar con la situación circunstancial de la sala Bicameral.

Según Lugo, todavía debe de establecerse el calendario de las sesiones ordinarias y extraordinarias de Diputados y del Senado para coordinar esa utilización, aunque consideró que este jueves podría desarrollarse la primera reunión del Senado en la Cámara Alta.

El edificio del Congreso paraguayo está compuesto por la estructura de la Cámara de Diputados y la del Senado, interconectados entre sí.

Parte de la Cámara Baja fue incendiada la noche del 31 de marzo por manifestantes que protestaban contra la iniciativa de un grupo de 25 senadores, quienes aprobaron un proyecto de enmienda constitucional para permitir la reelección presidencial, prohibida por la Constitución.

Tras el incendio la Policía reprimió a los manifestantes y durante la noche se produjeron disturbios en el centro de la capital, además de la muerte de un joven opositor por un presunto disparo de un policía, durante la irrupción de la Policía Nacional a la sede del Partido Liberal.

Desde entonces, la parte afectada de la sede parlamentaria permanece precintada por las autoridades y son visibles los daños ocasionados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.