10 oct. 2025

Diputados prestará su sala de sesiones al Senado tras la quema del Congreso

La sala de sesiones de la Cámara de Diputados será también utilizada por los miembros del Senado en esta legislatura, tras los daños causados en el predio de la Cámara Alta por la quema parcial del edificio del Congreso a finales de marzo, en las protestas contra un proyecto de reelección presidencial.

Senado Bicameral.PNG

La Cámara de Senadores realizaba sus sesiones en la Sala Bicameral del Congreso. | Foto: Walter Franco.

EFE

El nuevo titular del Congreso, Fernando Lugo, explicó este lunes a la prensa que se reunió con su homólogo de Diputados, el oficialista Pedro Alliana, para pedirle compartir la sala de la Cámara Baja cuando los diputados no la utilicen.

Lugo señaló que el Senado está utilizando tras esas protestas la sala Bicameral del Congreso para realizar sus sesiones, aunque ese lugar está destinado a la convocatoria de ambas Cámaras o a eventos de interés nacional como el informe a la nación del presidente, Horacio Cartes.

El exobispo aclaró que fue un pedido de las bancadas de los diferentes partidos políticos para acabar con la situación circunstancial de la sala Bicameral.

Según Lugo, todavía debe de establecerse el calendario de las sesiones ordinarias y extraordinarias de Diputados y del Senado para coordinar esa utilización, aunque consideró que este jueves podría desarrollarse la primera reunión del Senado en la Cámara Alta.

El edificio del Congreso paraguayo está compuesto por la estructura de la Cámara de Diputados y la del Senado, interconectados entre sí.

Parte de la Cámara Baja fue incendiada la noche del 31 de marzo por manifestantes que protestaban contra la iniciativa de un grupo de 25 senadores, quienes aprobaron un proyecto de enmienda constitucional para permitir la reelección presidencial, prohibida por la Constitución.

Tras el incendio la Policía reprimió a los manifestantes y durante la noche se produjeron disturbios en el centro de la capital, además de la muerte de un joven opositor por un presunto disparo de un policía, durante la irrupción de la Policía Nacional a la sede del Partido Liberal.

Desde entonces, la parte afectada de la sede parlamentaria permanece precintada por las autoridades y son visibles los daños ocasionados.

Más contenido de esta sección
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado del fiscal Marcelo Pecci.