19 mar. 2025

Diputados opositores y disidentes buscan consenso para sustituto de Orlando Arévalo en el JEM

Diputados opositores y disidentes colorados piden un consenso para la designación de un nuevo representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en reemplazo del ex parlamentario cartista Orlando Arévalo, salpicado por corrupción en los chats de Eulalio Lalo Gomes.

Orlando Arevalo.jpg

Diputados opositores y disidentes colorados piden un consenso para la designación de un nuevo representante ante el JEM, en reemplazo de Orlando Arévalo.

Mientras el cartismo mueve sus fichas para conservar el cupo en el JEM, diputados opositores y disidentes colorados solicitaron por nota este martes al presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, convocar para el miércoles a una reunión extraordinaria, a fin de debatir los puntos del orden del día de la primera sesión ordinaria de este 2025, que será la próxima semana.

Entre los cuales consideraron relevante que incluya la designación de un representante de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en reemplazo del Orlando Arévalo, quien renunció como miembro del órgano extrapoder.

El ex diputado presentó su dimisión tras la divulgación de chats de Eulalio Lalo Gomes y donde quedaron en evidencia hechos de corrupción pública y manipulación judicial que lo salpican.

Igualmente, destacaron la necesidad de transparencia, integridad y fortalecimiento institucional ante los acontecimientos recientes en el país.

Lea más: Cartismo mueve sus fichas para mantener cupo en JEM

Además, enfatizaron que el representante debe ser elegido por consenso entre los legisladores como un gesto político sumamente importante dada la actual coyuntura política.

El diputado José Rodríguez, integrante de la bancada de Honor Colorado, manifestó que pujará por la representación de Diputados ante el JEM, institución que tiene como función enjuiciar y remover a los magistrados, fiscales y defensores.

“La crisis en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados es producto de la falta de diálogo y la incapacidad de construir acuerdos”, expresó en la red social X el parlamentario independiente Raúl Benítez.

Más contenido de esta sección
Los ministerios de la Mujer y del Trabajo emitieron sendos comunicados para manifestar su repudio por la agresión sufrida por una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Santa Rita y pidieron sanción ejemplar para el agresor.
La Justicia penó con 23 años de cárcel a un hombre por el abuso sexual de sus hijastros menores de edad y con 22 años de prisión a un joven por abusar de su sobrina de 3 años.
Autoridades de la Policía Federal de Brasil indagan el origen de un cargamento de marihuana encontrado en una zona boscosa de Guaíra, estado de Paraná. No se descarta que los paquetes sean los mismos que “desaparecieron” de la base de operaciones de la Senad en Canindeyú.
Se trata de un golpe al crimen organizado. Aprehenden a un importante líder de la organización criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, y se incautan millonarias evidencias.
La Guerra del Chaco (1932-1935) fue escenario de numerosos actos de heroísmo y sacrificio, pero también de episodios controversiales que han quedado grabados en la memoria histórica. Uno de los más polémicos fue el fusilamiento de desertores ordenado por el coronel Luis Irrazábal.
La senadora liberal Celeste Amarilla trató de “cachivache” a su colega Zenaida Delgado al cuestionar el curso de maquillaje que impulsa la legisladora colorada desde su bancada.