03 dic. 2023

Diputados insta a renunciar a los ministros que postulen a cargos electivos

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de declaración que insta a todos los ministros y titulares de entidades públicas a renunciar a sus puestos, en caso de postularse por algún cargo electivo.

Con todo. Abdo Benítez protagonizó un cruce verbal con Nicolás Maduro en la Cumbre.

Con todo. Abdo Benítez protagonizó un cruce verbal con Nicolás Maduro en la Cumbre.

Foto: Archivo UH

En sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, los legisladores aprobaron una declaración por la cual se insta al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a pedir a todos los ministros y titulares de instituciones del Poder Ejecutivo y entes descentralizados que se postulen a algún cargo electivo a renunciar.

La medida incluye a los subsecretarios de Estado y los presidentes de consejos o administradores generales de los entes autónomos, autárquicos, binacionales o multinacionales, los de empresas con participación estatal mayoritaria, que se candidaten.

5311650-Libre-1491289694_embed

El texto —cuya propuesta provino de los diputados del bloque cartista liderados por Basilio Bachi Núñez— refiere que con esto se busca “precautelar el patrimonio del Estado ante la utilización de los bienes y recursos del Estado para la campaña política”.

Además, especifica que es tanto para las internas del 18 de diciembre de este 2022 como para las elecciones generales de abril del 2023.

Puede leer: El 30 de abril de 2023 Paraguay elegirá a su nuevo presidente

“La falta de dedicación a sus funciones y el uso indebido de los recursos del Estado para sus respectivas campañas electorales por parte de los ministros y titulares de entidades dependientes del Poder Ejecutivo que se postulan para cargos electivos”, expresó el texto.

“Que estas acciones son contrarias a los valores y normas que deben regir y orientar la conducta de estas autoridades en el ejercicio de sus funciones públicas, desviando bienes, recursos y personal para su utilización en sus campañas electorales”, añadió.

La declaración fue cuestionada por algunos referentes políticos, como Eduardo Petta, quien a través de sus redes sociales sugirió a Bachi Núñez leer el artículo 198 de la Constitución Nacional, que establece los criterios con relación a la inhabilidad relativa para ser candidato a senador y diputado.

https://twitter.com/petta08/status/1572615391897329665

Al respecto, señaló que actualmente los ministros del Ejecutivo son precandidatos al Senado y que, para dichos cargos electivos se establece que deben renunciar 90 días antes de las “elecciones generales”.

“Para ser senador es obligación conocer la Constitución”, en alusión a Núñez, quien también aspira a un cargo a senador.

Más contenido de esta sección
Bomberos de varias compañías lograron controlar el incendio de cuatro camiones cisternas, estacionados en un predio privado en la ciudad de San Antonio, Departamento Central. No se registraron heridos.
Un grupo de campesinos fue hasta la Basílica de Caacupé para hacer visible el clamor que realizan hace ya once años. Exigen el título de las tierras en la zona conocida como Marina Cué. En junio del 2012 ese sitio fue escenario de una masacre.
La jueza Lici Teresita Sánchez, por peligro de fuga y obstrucción, dictó prisión preventiva para los cuatro funcionarios de la Dinac detenidos por participar en un intento de envío de una carga de cocaína a Madrid, España.
Los horarios de buses serán liberados a partir de la otra semana, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé. No estará disponible el pago electrónico del pasaje.
Un accidente de tránsito se produjo durante la siesta de este sábado en el microcentro de la ciudad de Asunción. El percance dejó heridos, daños materiales y una de las dos camionetas volcó.
La Policía detuvo a un conocido abogado que tenía una orden de captura pendiente por homicidio culposo y violencia familiar. Fue detenido en un barrio de Concepción.