19 oct. 2025

Diputados insta al Ejecutivo a trasladar Embajada paraguaya a Jerusalén

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de resolución por el cual se insta al Poder Ejecutivo a que se traslade la Embajada paraguaya en Israel, de Tel Aviv a Jerusalén, como lo dispuso en su momento el ex presidente Horacio Cartes.

Sesión de Diputados-Sebastián García.JPG

El diputado Hugo Ramírez (d) es el proponente del proyecto de ley que combate a la polución sonora.

Foto: Sergio Riveros.

La propuesta partió del diputado cartista Hugo Ramírez, quien aseguró que esta resolución busca recuperar una relación fructífera que tuvo el Paraguay con la República de Israel. Una mayoría de legisladores acompañó la iniciativa.

El documento señala que la decisión del Ejecutivo de trasladar nuevamente la Embajada paraguaya a Tel Aviv, adoptada en setiembre del 2018, hizo que el Paraguay pierda lazos de amistad con un país aliado estratégico.

Lea más: Cartes inaugura Embajada en Jerusalén pese a críticas internas

El Gobierno de Mario Abdo Benítez decidió restablecer la sede diplomática paraguaya en dicha ciudad, después de que el ahora ex presidente Horacio Cartes la trasladara a Jerusalén.

Para Cartes, la revocación del traslado de la Embajada de Paraguay a Jerusalén fue “una reacción más contra su persona que contra Israel”. Además, consideró que el actual jefe de Estado “se arrepiente” de anular la disposición de su antecesor.

La decisión controvertida del ex mandatario generó un amplio debate porque se trató de una disposición opuesta a las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según reportaba en aquel momento un cable de la agencia española EFE.

El organismo internacional, en 1980, pidió a todos los Estados miembros que retirasen sus representaciones diplomáticas de la ciudad de Jerusalén, en protesta por la anexión israelí de la parte oriental, ocupada por los palestinos desde 1967.

Relacionado: Paraguay restablece su Embajada en Tel Aviv tras mudarse a Jerusalén

Paraguay fue una de las 33 naciones que votó a favor del Plan de Partición de Palestina en las Naciones Unidas, allanando el camino hacia la creación del Estado de Israel, y ambos países inauguraron sus relaciones diplomáticas en 1949.

Israel cerró su Embajada en Asunción en 2002 por cuestiones presupuestarias y, en consecuencia, Paraguay cerró la suya en Tel Aviv, reabriéndola en 2014. Israel hizo lo propio en Asunción en 2015.

Paraguay estuvo también entre los países latinoamericanos que reconocieron a Palestina como un Estado libre e independiente con las fronteras del 4 de junio de 1967, lo hizo en 2011.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.