30 ago. 2025

Diputados fija nuevo plazo para definición de cupo en el JEM

31241752

Candidatura. Vallejo es una de las que está en la puja.

rodrigo villamayor

La mesa directiva de la Cámara de Diputados decidió esta vez fijar un plazo máximo para llegar a que la plenaria decida en sesión quién va a ser el representante que ocupe una vacancia en favor de Diputados en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La información la dio la diputada del Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, quien además está en la danza de los posibles sucesores del ex diputado Orlando Arévalo.

El objetivo de la prolongación se centra en sellar un consenso entre todas las bancadas, sin la necesidad de desatarse una puja política por el cupo.

“Tratamos de llegar a un consenso y si no se puede, bueno que se planteen los nombres de candidatos en plenaria y que ahí se vote”, dijo Vallejo a los medios de comunicación.

Sin embargo, la legisladora reconoció que en la propia oposición aún no se logró unificar criterios para proponer un candidato único.

Cabe recordar que, además de Vallejo, también suenan los nombres de Rodrigo Blanco y Roberto González.

Vetan a liberal. Por su parte, el diputado Adrián Billy Vaesken dijo que en el caso de que su correligionario logre acuerdo para quedar en el cargo vacante en JEM, sería el continuismo.

“Elegir a Rodrigo Blanco sería el continuismo, yo no le veo como opositor a él y te lo digo con propiedad”, indicó Vaesken respecto a la posibilidad de que Blanco al ser de otro sector movimentista del PLRA quede en el JEM.

Más contenido de esta sección
Asuncenos deberán lidiar en los próximos años con las consecuencias de una caótica administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Intereses de los bonos emitidos rondaban el 12 y 16% al momento de la emisión, pero debido a la falta de pagos ya alcanzó el 87%.
Las elecciones a intendente de Ciudad del Este están previstas para el domingo 9 de noviembre. El TSJE brindará facilidades a personas con alguna discapacidad para que puedan ejercer su derecho a voto. Una de ellas es la presencia de plantillas braille para personas con discapacidad visual.
El senador colorado Arnaldo Samaniego defendió la declaración del Senado que se hizo con base en la recomendación del titular de la comisión que hace seguimiento del proceso de compra de máquinas. En principio, él mismo había resaltado el ahorro de la compra en lugar de alquiler, pero ahora cambió de opinión.
El senador Rafael Filizzola señala que si se suspende el llamado del TSJE para la compra de máquinas electorales y se vuelve a alquilar, licitación podría quedar en manos de una empresa amiga del presidente de la República, Santiago Peña, y que las presiones desde varios entes serían para ello.
La intervención a la Comuna capitalina detectó serias inconsistencias en el Anexo del Personal 2025, con duplicaciones y cargos superpuestos que inflan la nómina. Se constataron funcionarios con dos o más puestos simultáneos, incluso casos de nombrados y contratados en paralelo.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, sostuvo que la declaración del Senado que insta al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a declinar la compra de las máquinas de votación y más bien arrendarlas es una medida no vinculante y no obliga a la máxima instancia electoral a cumplirla.