06 sept. 2025

Diputados: Descuentos a “raboneros” llegaron a los G. 1.000 millones

Desde la Dirección Administrativa de la Cámara baja dieron a conocer este viernes que, a diferencia de años anteriores, en el 2016 mediante sanciones aplicadas por llegadas tardías o ausencias de funcionarios sumaron un activo de G. 1.000 millones que irán a parar al Tesoro.

RRHH.  Funcionarios de la Cámara de Diputados utilizando el sistema biométrico dactilar.

RRHH. Funcionarios de la Cámara de Diputados utilizando el sistema biométrico dactilar.

Solamente este año, unos 50 funcionarios fueron sumariados por diversos hechos luego de que la ciudadanía y la prensa misma hayan denunciado una serie de sucesos irregulares con relación al comportamiento de los trabajadores de la Cámara. Por medio de sanciones, lograron un activo millonario.

“Este año ha sido de mucho trabajo en Diputados. Se fortaleció un proceso este año de formalizar a los funcionarios de la Cámara. Existieron descuentos por más de G. 1.000 millones que van al Tesoro del Ministerio de Hacienda”, dijo Alfredo Mongelós, director administrativo de Diputados en la emisora 970 AM.

Comentó igualmente que se realizaron 50 sumarios administrativos solo este año, algo que no sucedió antes. “Muchos renunciaron tras la aplicación de los sumarios administrativos. Hay gente que sigue con sanciones también. Tratamos de llevar un proceso responsable para que nadie se vea afectado en su derecho”, relató.

Agregó que en el 2017 todo “va a ser más tranquilo, creemos”, debido a que los funcionarios ya no se animarán a “rabonear”, entendiendo que los procesos seguirán vigentes, sostuvo.

De la misma forma, este año se presentaron 100 pedidos de consulta de acceso a la información pública dentro de la institución, lo que “les obligará" a mantener una página web con más informaciones y que esté mejor organizada para el fácil acceso, remarcó.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.