16 jul. 2025

Diputados debaten por tercer día sobre juicio político a Sandra Quiñónez

La Cámara de Diputados reanudó este martes la sesión para tratar el pedido de juicio político a la fiscala Sandra Quiñónez. La plenaria entró en cuarto intermedio por segunda vez en medio de una dura puja por conseguir los 53 votos para iniciar el proceso.

Sesión martes 26.png

Se inicia sesión tras segundo cuarto intermedio de la Cámara de Diputados para tratar pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Como estaba previsto, a las 14:00 se dio inicio a la sesión extraordinaria para continuar con el debate del libelo acusatorio para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, en la Cámara de Diputados.

Serían pocos los votos que faltarían para dar inicio al proceso; sin embargo, las dudas llevaron a la oposición a pasar a un cuarto intermedio en busca de asegurar los números.

Pese a confrontación por juicio político los diputados Juan Carlos Galaverna (HC) y Éver Noguera (FR) abrazados en compañía de Pedro Alliana y Basilio Núñez.

Pese a confrontación por juicio político los diputados Juan Carlos Galaverna (HC) y Éver Noguera (FR) abrazados en compañía de Pedro Alliana y Basilio Núñez.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Entretanto, desde el sector cartista también se negocia con los diputados liberales que son afines al sector de Honor Colorado, movimiento del ex presidente Horacio Cartes.

Nota relacionada: Hay “profundo optimismo” por los votos para juicio a Sandra Quiñónez

La sesión prosigue con la séptima causal que trata sobre la impunidad del homicidio de Rodrigo Quintana y el ataque a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Los diputados Walter Harms y Herman David Rivas posan para una fotografía, tomada por Basilio Núñez.

Los diputados Walter Harms y Herman David Rivas posan para una fotografía, tomada por Basilio Núñez.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El diputado del PLRA Édgar Acosta fue el encargado de exponer el caso y señalar que este punto obliga a todo el bloque liberal a votar por el enjuiciamiento como muestra de un interés real por el esclarecimiento del caso.

Acosta sostuvo que Quiñónez es responsable de una deliberada inacción en la búsqueda de la verdad real con relación a los hechos ocurridos en fecha 31 de marzo y 1 de abril de 2017, los cuales marcaron a fuego a la nación paraguaya.

También puede leer: Votos para juicio a Sandra Quiñónez: “Puede haber sorpresas”, afirma Kattya González

“A pesar de la gravedad, el Ministerio Público en todo momento actuó como cómplice y encubridor de la verdad; dejando impunes a los autores intelectuales del homicidio de un joven, el atropello a la sede del PLRA y la detención arbitraria de centenares de personas”, mencionó.

La diputada Celeste Amarilla luciendo una remera que le regalaron con su fotografía.

La diputada Celeste Amarilla luciendo una remera que le regalaron con su fotografía.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Abogó para que los legisladores que aún se encuentran en duda sobre su voto puedan unirse a favor de dar inicio al juicio político.

En la misma sala, a los cartistas se los ve relajados en conversación constantes, entre risas, incluso posando en fotografías. Por su parte, la diputada Celeste Amarilla despertó nuevamente la atención con una remera con su fotografía mostrando el dedo del medio a la bancada cartista.

Para dar vía libre al juicio político faltaría un solo voto y los nombres claves son los de la diputada liberal llanista María de las Nieve López y del diputado dionisista Carlos Noguera.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.