23 oct. 2025

Diputados aprueban voto censura a titular de la ANDE

Con 55 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó este martes el voto censura a Luis Villordo, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Los legisladores sostienen que las respuestas dadas por el funcionario durante su interpelación no fueron satisfactorias.

villordo ande dipu.jpg

La gestión de Luis Villordo es interpelada tras las múltiples quejas de usuarios en referencia a la sobrefacturación del consumo.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Diputados aprobó el voto censura al presidente de la ANDE, Luis Villordo, por considerar que sus explicaciones dadas en su interpelación ante el pleno legislativo del pasado 8 de julio no fueron convincentes.

De esta manera, el documento aprobado por la Cámara Baja pasa al Senado y al Poder Ejecutivo, informó la periodista de Última Hora Ruth Benítez. Con el voto censura, la Cámara Baja recomienda al presidente de la República la remoción del funcionario, sin embargo esto no es vinculante.

“Este es el primer voto censura fundado por escrito dentro de esta Cámara, la mayoría se limita simplemente a una resolución escueta donde no se puede leer el contenido de un documento en el que una Cámara propone una sanción política a un alto funcionario del Estado”, señaló en la sesión la diputada por Central, Kattya González.

“Villordo no respondió de manera clara y concreta a las preguntas que le fueron realizadas (...) Las respuestas fueron evasivas, genéricas e insatisfactorias”, añadió la legisladora del Partido Encuentro Nacional y aseguró que la emisión del voto censura implica también “no ser cómplices de la mala gestión de un administrador público”.

Lea más: Cámara de Diputados trata voto de censura a titular de la ANDE

Uno de los motivos de la interpelación fueron las denuncias de sobrefacturación en la tarifa de la ANDE durante la pandemia por el Covid-19. Esta situación fue reconocida por el propio Villordo y culpó del problema al sistema informático.

En ese sentido, los legisladores señalaron que el presidente de la ANDE no fue capaz de explicar cómo solucionará el problema de las sobrefacturaciones y cómo evitará que vuelva a ocurrir. También cuestionaron que no tenga planes para encarar el suministro de energía eléctrica en el verano.

Por su parte, la diputada por Asunción Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico, cuestionó la falta de proyectos energéticos liderados por la ANDE a pesar de que el país es dueño de la mitad de dos represas hidroeléctricas de enorme potencia como Itaipú Binacional y Yacyretá.

“El presidente de la ANDE viene acá y dice: ‘no se puede, no se puede’, en su burbuja creada por su alto sueldo, por su cuasinacionalidad brasileña, un solo esfuerzo no hizo y por supuesto que fue más fácil cobrarle a todo el mundo lo que cobraba luego antes (de la pandemia)”, criticó la legisladora liberal, quien calificó las sobrefacturaciones de la empresa estatal a los usuarios como “una burda estafa”.

Nota relacionada: ANDE admite que monto facturado no es real para el 100% de usuarios

Además, la diputada González cuestionó también a Villordo por no tener “una clara estrategia en su calidad de coordinador y negociador principal del Anexo C del Tratado de Itaipú”.

De igual manera, el diputado colorado por Asunción Raúl Latorre, del movimiento Honor Colorado, sostuvo que Villordo es responsable de la sobrefacturación “a la cual fue sometido el pueblo paraguayo en su momento de mayor necesidad económica en los últimos cien años”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.