19 sept. 2025

Diputados aprueban acuerdo de construcción de puente sobre el río Apa

La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo entre Paraguay y Brasil para la obra de un puente internacional sobre el río Apa, que unirá el distrito de San Lázaro, en Concepción, con Puerto Murtinho, Mato Grosso del Sur. El texto fue sancionado y pasa al Poder Ejecutivo.

Río Apa- Concepción- Archivo.jpg

Río Apa, en una vista desde el Departamento de Concepción.

Foto: Archivo ÚH.

A casi tres meses de haberse aprobado el proyecto de ley en la Cámara de Senadores, este miércoles se dio el visto bueno en Diputados –en sesión extraordinaria– al documento sobre la construcción de un puente internacional sobre el río Apa.

La propuesta pasa al Poder Ejecutivo. Con el proyecto, se aprueba el acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y el de la República Federativa del Brasil para la construcción de un puente, entre el distrito de San Lázaro y el municipio de Puerto Murtinho.

Lea más: Aprueban acuerdo entre Paraguay y Brasil para puente sobre el río Apa

Cuando fue aprobado el proyecto, el pasado 21 de marzo en el Senado, el legislador Víctor Ríos había mencionado que se contempla un puente de extensión de 200 metros y que el mismo costaría entre USD 12 a 15 millones, financiado por el Gobierno paraguayo en un 100%.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Obras y Comunicación de Diputados, el parlamentario Hugo Ibarra, señaló que no hay un monto exacto.

El proyecto fue acompañado por varios diputados de distintos sectores, pero fue cuestionado por Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y de forma más dura por su colega liberal Pastor Vera Bejarano, quien manifestó que le resulta llamativa la construcción del puente, que estará en la misma zona de lo que será la ruta bioceánica.

Lea también: Brasil da acuerdo para puente entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho

En el marco del futuro corredor bioceánico será construido un puente sobre el río Paraguay, que unirá a las localidades de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, y Puerto Murtinho. Estará financiado por la Itaipú Binacional.

La construcción del puente internacional sobre el río Apa busca ayudar a generar conexiones más rápidas y eficientes entre los sistemas de transportes del Paraguay y del Brasil.

Además, según las autoridades, fomentará una optimización en el control fronterizo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.