28 may. 2025

Diputados aprueba proyecto de ley de prevención de violencia sexual a menores

El proyecto de ley que adopta normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de niños y adolescentes obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados. El proyecto busca orientar a las personas a invertir la situación de las víctimas que generalmente son juzgadas.

intento de abuso.jpg

La nueva víctima del coacción sexual es una niña de 6 años. Foto: Ilustración.

En un breve debate, los legisladores aprobaron el proyecto de ley “Que adopta normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente”.

El documento presentado por la diputada Rocío Casco tuvo dictamen favorable por parte de las comisiones de Juventud y Desarrollo y de Equidad Social y Género. También fue girado a las comisiones de Asuntos Constitucionales; de Legislación y Codificación; de Educación, Cultura y Culto y de Salud Pública.

De aprobarse en la Cámara Alta, el Estado deberá promover la adopción de un sistema de regulación eficaz, destinado a motivar a los proveedores de los servicios de comunicación y educación estrategias para sensibilizar, orientar y concienciar acerca de la existencia del abuso sexual en niños y sus consecuencias.

En otro de los puntos también señala que en caso de abuso sexual a niños, el sistema de salud, tanto público como privado, está en la obligación de prestar atención médica de urgencia e integral.

En el caso de los centros educativos oficiales y privados que ofrezcan educación formal en los niveles de Educación Escolar Básica (EEB) y Educación Media deberán incluir elementos que contribuyan a la identificación temprana, prevención, autoprotección, detección y denuncia del abuso sexual de que puedan ser víctima los educandos, dentro y fuera de los establecimientos educativos.


De igual manera, el docente estará obligado a denunciar ante las autoridades administrativas y judiciales competentes toda conducta o indicio de violencia o abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes del que tenga conocimiento.

Además, se establecerá un de equipo multidisciplinario que, en caso de consumarse un abuso sexual, confeccionará los lineamientos de trabajo y reglamento propio para el mejor desempeño de la función con un “Protocolo de Atención Integral a las Víctimas de Violencia Sexual hacia Niños/as y Adolescentes”.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.