18 oct. 2025

Diputados aprueba gratuidad en estudios y reconstrucción por cáncer de mama

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un paquete de modificación de leyes por las que se posibilitará el acceso gratuito a estudios, diagnósticos, tratamiento y reconstrucción mamaria en el marco del combate al cáncer de mamas.

mama cancer.jpg

La Cámara de Diputados sesionó de forma presencial y virtual este miércoles.

Foto: Gentileza.

En sesión ordinaria y sin oposición, la Cámara de Diputados unificó tres proyectos que modifican la Ley que crea el Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello y Mama. El texto será remitido al Senado.

De esta manera, quedó aprobado el planteamiento que establece la cobertura de la cirugía reconstructiva como consecuencia del cáncer de mama, incluyendo las prótesis. La rehabilitación gratuita será universal.

Asimismo, se estableció la accesibilidad y diagnóstico a través de la descentralización de las mamografías, para lo que se dará participación al sector privado mediante convenios con el Ministerio de Salud.

Los proyectos unificados fueron presentados por la diputada Rocío Abed, el otro por Kattya González y el tercero por Raúl Latorre.

Relacionado: Octubre Rosa: El cáncer de mamas es una patología tratable y curable

“Esto va más allá de una cuestión estética, esta es una cuestión demasiado impotente para las mujeres, vemos que otros países ya abordan este tema. Afecta a todas las personas, esto debe ser universal y gratuito”, dijo la diputada Rocío Abed.

Por su parte, Kattya González habló sobre la necesidad de resguardar el presupuesto para el Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello y Mama. Denunció que durante los últimos años se produjeron considerables recortes.

En el mismo sentido, el diputado Pastor Soria señaló que el presupuesto para el área fue de G.1.400 millones en el 2019, pero para el próximo año el planteamiento de Hacienda es de solo G. 800 millones para este programa.

El legislador recordó que el año pasado fueron más de 500 las muertes por cáncer de mama, mientras que en lo que va del año suman 145 los fallecimientos.

Asimismo, comentó que en el sector público solo se cuentan con 24 mamógrafos, de los que 2 no funcionan.

El proyecto permitirá que las personas que no consigan turnos en hospitales públicos puedan acceder gratis al estudio en los nosocomios privados, donde el costo está entre los G. 170.000 a G. 400.000.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.