16 sept. 2025

Diputado propone mesa de diálogo a los campesinos

El diputado liberal Édgar Ortiz propuso a los campesinos conformar una mesa de diálogo con los tres poderes del Estado. Los labriegos se reunieron con el legislador en la sede del Congreso Nacional.

Édgar Ortíz.PNG

El diputado Édgar Ortiz recibió a los líderes campesinos en el Congreso. Foto: @BlasBarrios.

Los campesinos decidieron no marchar en la mañana de este lunes para iniciar un intenso lobby en la sede legislativa, de modo a que se rechace el veto presidencial del proyecto de ley que tiene como objetivo subsidiar sus deudas.

Una de las primeras reuniones fue con el diputado llanista Édgar Ortiz, quien propuso a los labriegos conformar una mesa de diálogo con los tres poderes del Estado.

“Debemos dejar de lado la polarización del conflicto y buscar alternativas para atender la crisis campesina”, expresó el parlamentario a los medios de prensa.

Mencionó que se debe buscar un consenso entre todos para que se pueda llevar paz a la agricultura familiar campesina.

Las organizaciones campesinas pedirán a los parlamentarios el tratamiento urgente del veto presidencial al proyecto de ley que pretende subsidiar sus deudas. El documento fue sancionado por el Congreso, pero objetado en su totalidad por el presidente Horacio Cartes.

“Dependiendo del resultado de nuestra conversación con los legisladores, decidiremos si nos movilizamos en horas de la tarde”, expresó a la emisora 780 AM.

Se mostró confiado de que en el Senado se obtendrán los 23 votos necesarios para el rechazo del veto presidencial y 41 en la Cámara Baja.

Los campesinos están instalados hace 29 días en la plaza de Armas, ubicada frente a la sede legislativa, con la intención de lograr una respuesta a su problema económico, teniendo en cuenta la difícil situación en el campo a raíz de las inundaciones y las últimas heladas.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.