25 oct. 2025

Diputado propone la reelección indefinida para los intendentes

31181399

Con todo. Rodríguez propone reelección indefinida.

ARCHIVO

El diputado colorado Derlis Rodríguez presentó un proyecto de ley mediante el cual pretende la modificación de la Ley 834/96, que establece el Código Electoral y dispone en su artículo 257 que los intendentes podrán ser reelectos por una sola vez, de manera consecutiva o alternada.

La propuesta del legislador es la modificación de ese texto. Es decir, eliminar la actual donde habla específicamente de la reelección por única vez.

Así, según el documento que tuvo entrada ayer en la Cámara Baja, el artículo 257 quedaría modificado de la siguiente forma: “El intendente municipal, al igual que los concejales municipales, podrá ser reelecto alternativa o consecutivamente. Si la postulación para la intendencia municipal se diera de manera inmediata para el siguiente periodo del mandato vigente, el intendente deberá renunciar al cargo tres meses antes de la fecha estipulada para las elecciones municipales”.

“Bajo esta propuesta se puede claramente observar la diferencia normativa que emerge de un particular tan concreto como resulta ser la reelección de las autoridades municipales, en el que en el anterior, existe liberación total para los concejales municipales frente a una discriminación negativa por limitación a los intendentes municipales que resulta ya en este nuevo tiempo una conspiración gravosa hacia los legítimos intereses del pueblo paraguayo en cada uno de los distritos de la República”, señala Rodríguez en su exposición de motivos.

Durante el gobierno de Horacio Cartes, se promulgó la ley mediante la cual los intendentes pueden actualmente ser reelectos por una única vez en forma consecutiva o alternada.

El fundamento que dieron en aquel entonces fue dar continuidad a la labor de los jefes comunales pero esto ahora de busca modificar.

Más contenido de esta sección
El ministro del MUVH confirmó a ÚH que quien traslada a un alumno al mando del vehículo Audi Q3, que fue incautado por Senabico, es un funcionario de la cartera estatal a su cargo, y no él.
La diputada Johanna Ortega cuestionó al contralor Camilo Benítez por dar apreciaciones políticas cuando su función es ser un funcionario estrictamente técnico. Esto debido a que la Contraloría comenzó el examen de correspondencia de los bienes del presidente Santiago Peña por las sospechas de enriquecimiento ilícito.
El diputado colorado por Amambay, Santiago Benítez, reemplazante del abatido Lalo Gomes, manifestó su decisión de declinar a la candidatura a intendente de Pedro Juan Caballero y reconoció que, desde que lanzó su intención de postularse, le llovieron amenazas.
La inauguración de la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), en Itauguá, fue celebrada por autoridades que destacaron el uso de recursos incautados al narcotráfico, destinados a la recuperación de jóvenes afectados por las drogas. La presencia del presidente Santiago Peña estaba prevista, pero no asistió.
El legislador liberal Éver Villalba dijo que el cartismo quiere que se hable de que opositores recibieron dinero venezolano para distraer la atención en torno a la riqueza de Santiago Peña, asegurando que no la puede justificar. Sostuvo que el oficialismo ya no quiere que se hable de los sobres y recordó que el acercamiento de Hugo Chávez al Paraguay se inició con Nicanor Duarte Frutos.
El dirigente colorado cartista Fernando Ayala asumió como nuevo miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá, con expresiones de agradecimiento directas al titular de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes.