28 sept. 2025

Diputado opositor espera conocer postura de HC sobre gestión de ministra de Salud

El diputado Raúl Benítez se encuentra expectante ante la postura de la bancada de Honor Colorado respecto a la ministra de Salud, María Teresa Barán, cuya gestión acumula tres muertes por falta de atención médica adecuada.

Santiago Peña junto a la ministra de Salud María Teresa Barán y personal de blanco.jpg

Opositores y colorados disidentes sostienen que la ministra de Salud, María Teresa Barán, ya no puede seguir en el cargo.

Foto: Ministerio de Salud.

Las minorías de la Cámara de Diputados presentarán dos propuestas ante sus colegas de Honor Colorado, que goza de mayoría absoluta, sobre la ministra de Salud, María Teresa Barán.

La primera buscará instar al Ejecutivo a su destitución y la otra sería solicitar una interpelación.

Sin embargo, la última palabra la tienen los parlamentarios oficialistas en la primera sesión ordinaria del año, que podría quedar sin cuórum para silenciar el debate en Oradores.

Nota relacionada: Reclaman a Peña la cabeza de su ministra de Salud o la interpelarán

“Para mí, cuando la bancada de Honor Colorado no respalda una resolución que ni es vinculante, está dando un mensaje fuerte de impunidad y protección. Veremos qué pasa en la sesión, la esperanza es lo último que se pierde”, valoró el diputado opositor Raúl Benítez.

Benítez afirmó que, si la primera sesión no tiene cuórum, se estaría llegando a un nivel aún más profundo de la “vergüenza”.

El parlamentario citó los tres escándalos que rodean al Ministerio de Salud debido a la falta de atención médica adecuada y oportuna, lo que una vez más evidencia la centralización y las carencias de un sector tan vulnerable como lo es salud pública.

Puede leer: Gobernador dice que UTI estaba al 100%, pero “solo faltaba cerrar una pared y habilitar área de Patología”

Recordó, en ese sentido, la supuesta negligencia que acabó en la muerte de Vidal Méndez, un ciudadano que no fue atendido en el Hospital Distrital de General Aquino por la ausencia de la médica de guardia.

Por este caso, el Ministerio Público abrió una investigación cuyos avances se desconocen.

El último fin de semana, un recién nacido murió luego de ser trasladado al Materno Infantil de Santísima Trinidad al no encontrar terapia neonatal en el Hospital de Villarrica.

El servicio funcionó recién el viernes 28 de febrero, ocho días después de ser inaugurado por el presidente Santiago Peña.

Las máquinas estaban desmontadas cuando el pequeño Osmán requería de la atención por dificultades respiratorias, según relataron los padres.

En el Departamento de Alto Paraná, un niño de 8 años murió mientras era trasladado a la Unidad de Terapia Intensiva de un sanatorio privado de Santa Rita, que quedaba a 74 kilómetros de distancia.

Lea más: Mamá del bebé fallecido: “Le sacrificaron a mi hijo para poner terapia”

El caso se dio a conocer después de que un médico denunciara una supuesta mafia con el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), ya que había una cama disponible a seis kilómetros del hospital de Presidente Franco, donde se encontraba el pequeño.

“María Teresa Barán se tiene que ir hoy. Se perdieron vidas, no son daños colaterales, y eso tiene que entender el presidente de la República”, subrayó Benítez.

Más contenido de esta sección
Ocho niños se encuentran en situación abandono, expuestos a los riesgos y peligros de la calle en Caacupé, Departamento de Cordillera. La madre de unos sufre de adicciones; la otra, está presa. La Defensoría Pública ya les encontró hogar, pero no tienen respuesta del Juzgado de la Niñez y Adolescencia.
Una mujer recibió 16 heridas de cuchillo en el tórax, cuello y brazos, agonizó durante dos minutos y murió tras expresar sus últimas palabras: “Te amo, hijo”. El autor del crimen fue su pareja y padre del niño de 8 años que lo presenció todo. Tres años después, el hombre fue condenado a 28 años de prisión por feminicidio.
Al menos 30 baches de gran tamaño se contabilizan en el tramo que une Concepción con Loreto, sobre la ruta PY22, poniendo en peligro la vida de automovilistas, motociclistas y camioneros.
Ada Caballero, funcionaria electoral y operadora de HC, declaró a la Policía de Brasil tras su detención por presunto narcotráfico que su pareja la invitó a un paseo de domingo a Cascavel, pero ignoró sus peticiones de regresar y siguió conduciendo sin revelar el destino hasta ser detenidos.
Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo del Perú, habló con la prensa tras su detención en un inquilinato de San Lorenzo. Explicó las razones que lo trajeron a Paraguay hace dos años. Se trata del presunto líder de la banda criminal Los Injertos del Cono Norte, buscado en varios países de la región.
Gustavo Caballero, hermano de la funcionaria del TSJE, Ada Caballero, detenida en Brasil por presunto narcotráfico, afirmó que la situación se trata de una coincidencia poco feliz, porque policías del vecino país consideraron a ella y su novio como “campanas” de un vehículo con chapa argentina.