16 mar. 2025

Reclaman a Peña la cabeza de su ministra de Salud o la interpelarán

La oposición en Diputados, a los que se sumaría la disidencia colorada, planteará hoy una declaración para que el Ejecutivo remueva a la ministra Barán por la muerte de bebé en Villarrica.

31096165

Cuestionada. Barán no tiene la confianza de todos los diputados, quienes critican su gestión.

ARCHIVO

En la primera sesión del año convocada por la Cámara de Diputados, a las 09:00 de hoy, los legisladores de la oposición acordaron presentar dos propuestas en respuesta a lo que consideran como una pésima gestión de la ministra de la cartera de Salud, María Teresa Barán.
El primer pedido tiene como finalidad instar al titular del Poder Ejecutivo a destituir a Barán. No obstante, ante la posibilidad de que el cartismo no los acompañe, también planean reforzar la presión solicitando la interpelación de la ministra.

El sector opositor, que tendría también apoyo de colorados disidentes, presentarán hoy dos proyectos como clara señal contra la ministra de Salud, como consecuencia de la muerte de un bebé en Villarrica, por atención inadecuada, pese a estar inaugurada recientemente la sala de terapia neonatal. No obstante, la primera medida será un proyecto de declaración que insta al presidente Peña a destituir a Barán.

“Tras esta presentación, vamos a ver la señal que nos da Honor Colorado con la declaración y si es que ellos no se pliegan, vamos a ver la interpelación”, señaló el diputado Raúl Benítez.

Añadió que para ellos Barán no puede continuar en su cargo dadas las denuncias de mala atención y déficit en salud pública.

“Lo cierto es que esta ministra no puede seguir y tiene que salir, y eso lo que tiene que entender el presidente, quien es el que debe tomar la decisión. Este es un problema que no es subsanable, porque estamos hablando del fallecimiento de una criatura y ya viene una seguidilla con otros hechos que se dieron antes. Entonces, ella debe salir y debe entrar alguien que no entre con todas las presiones políticas, alguien que pueda llevar adelante una política estatal, una política de reforma sanitaria y si no tiene esa libertad tampoco sirve mucho”, subrayó el parlamentario.

Para el diputado Adrián Vaesken, la necesidad de interpelar a Barán nace además como medida ante la inacción de Peña, quien, si bien luego de la muerte de un recién nacido que tuvo que ser tras-ladado de Villarrica por no tener en funcionamiento la terapia intensiva, barrió con varios directores, no fue contra la responsable directa, la ministra. “Le instamos a que abandone el cargo, pero vamos por la interpelación, porque el genuflexo de Peña no va a tomar esa decisión”, señaló.

Vamos a ver la señal que da Honor Colorado con la declaración y si es que ellos no apoyan, vamos por la interpelación. Raúl Benítez, diputado independiente.
31096194

La interpelación va a ser la medida en vista de que el genuflexo de Santiago Peña no tomará esa decisión por sí solo. Adrián Billy Vaesken, diputado del PLRA.
31096199

Ministerio que implementa Hambre Cero, en la mira Debido a las graves denuncias de alimentos de mala calidad distribuidos dentro del programa gubernamental Hambre Cero a niños en edad escolar, también los diputados tienen en la mira al ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, quien es el órgano que implementa dicho programa. En este sentido, tampoco descartan solicitar su interpelación aunque, como una primera medida, los legisladores presentarán una iniciativa que buscará que los educadores que denuncien la mala calidad de los alimentos no sean perseguidos, tal como ocurrió con la directora de una escuela en Mariano Roque Alonso. “Mi iniciativa insta a los padres y docentes a publicar en redes sociales la recepción y distribución del almuerzo escolar. No tenemos que permitir que esta gente que robó el poder, con su Resolución 2/2025 del MEC, quiera perseguir o amordazar a nuestras madres, padres y docentes que denuncian la calidad del almuerzo escolar para cuidar de nuestros hijos”, manifestó Adrián Vaesken.
31096225

Tadeo Rojas

Más contenido de esta sección
La causa contra el ex presidente Abdo Benítez se armó de mano de fiscales serviles, afirma. El mensaje es claro: Que en adelante ningún funcionario se atreva a producir informes contra el crimen organizado, dice.
Entes operan para el crimen, pero funcionarios que resisten son la contradicción dice el criminólogo Martens. Narcopolítica de Paraguay afecta a la región, indica. Urge gran investigación patrimonial.
El abogado del ex presidente Cartes, quien impulsó la causa que derivó en la imputación en contra de ex funcionarios de Marito, sostiene que se falsearon datos para hacer que EEUU se interese en investigar a HC.