21 nov. 2025

Diputado Miguel Cuevas enfrentará juicio oral por enriquecimiento y declaración falsa

El diputado Miguel Cuevas enfrentará un juicio oral y público por los delitos de enriquecimiento ilícito y declaración falsa. Así lo dispuso este lunes el juez penal de Garantías Yoan Paul López.

Miguel Cuevas.jpg

El ex diputado Miguel Cuevas había sido llevado a prisión en la época de pandemia (2020) y estuvo recluido un tiempo en la Agrupación Especializada.

Foto: Archivo UH.

Miguel Cuevas, legislador colorado por el Departamento de Paraguarí, tuvo este lunes una audiencia preliminar que culminó con la elevación de su causa a un juicio oral y público, informó el periodista Raúl Ramírez.

Sin embargo, el juez penal de Garantías Yoan Paul López hizo lugar a la exclusión de la pericia contable y del informe técnico presentado por el Ministerio Público, los cuales sustentarían la investigación, y sin ellos no se podría demostrar el supuesto ilícito cometido por el diputado, según lo esgrimido por la defensa.

Nota relacionada: Juez suspende audiencia de Miguel Cuevas y fija nueva fecha

El abogado defensor, Guillermo Duarte Cacavelos, señaló en su cuenta de Twitter que “Yoan Paul López excluyó el corazón de la acusación fiscal, la pericia contable de las pericias contables, con esto solo quedan las pericias que concluyeron que no existió enriquecimiento Ilícito del diputado Miguel Cuevas”.

Aseguró que con dicha exclusión el Ministerio Público se queda solo con la pericia que sostiene que Cuevas no se enriqueció ilícitamente.

También puede leer: Defensa de Miguel Cuevas pide suspensión de audiencia preliminar

Asimismo, el magistrado admitió la suspensión condicional del procedimiento para Nancy Florentín, esposa del legislador, mientras que para su hijo Enzo Cuevas se admitió el sobreseimiento provisional, con lo cual la Fiscalía tiene un plazo de tres años para reabrir la causa para él.

La Fiscalía, en su acusación, señala que entre el 2009 y el 2019 los ingresos percibidos por Cuevas totalizan G. 5.734.307.036, mientras que los egresos suman G. 7.439.622.171, por lo que hay una diferencia negativa de G. 1.705.315.135. Sobre la declaración falsa, alega que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde consignaba deudas a cobrar que no existían.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.