09 nov. 2025

Diputado liberal defiende la resolución

30749502

Posición. Para Jorge Ávalos Mariño no se altera la norma.

archivo

El integrante de la Comisión Permanente, diputado Jorge Ávalos Mariño, defendió la citación resuelta en la última plenaria en convocar al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón y otras autoridades para ahondar en la investigación del magnicidio del fiscal, Marcelo Pecci.

El parlamentario liberal aseguró que la Comisión Permanente del Congreso puede “invitar” a las autoridades para brindar información, pero aclaró que no se puede llamar bajo la figura de la “interpelación”.

Fue al referirse sobre el caso Marcelo Pecci y la invitación a autoridades para el próximo martes 28 de este mes.

“Lo que la Comisión Permanente puede hacer es citar a modo de invitación, pero lo que no puede en consecuencia a esa invitación emitir voto de censura. Pero pedir cita para informar ha sido práctica porque casi todas las comisiones citaron autoridades en receso parlamentario pero con el ánimo y motivo de recabar información solamente”, apuntó.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
10:51✓✓
icono whatsapp1

Reiteró que la citación con fines de interpelación solo es atribución de las Cámaras del Congreso y que difiere mucho de este caso porque en un proceso de interpelación se da a conocer al afectado las preguntas que se abordarán.

Si bien reconoció que una invitación de la Permanente es un trámite informal, dijo que los invitados deberían tener razones bien fundadas para no asistir, aunque tampoco traería consecuencias la inasistencia.

Por último defendió que la decisión unánime de la Comisión se enmarca en sus atribuciones, ya que la reunión es de carácter informativo, no altera el orden legal y se da con el ánimo de que las autoridades presten voluntariamente su aporte.

Más contenido de esta sección
REGRESO. El ex titular departamental esteño de la ANR vuelve a la escena política por la Comuna.

UNIDAD. El oficialismo y la disidencia colorada se unieron para apoyarlo como candidato en CDE.
MANDATO. Ciudad del Este elige intendente que completará mandato que va hasta el año 2026.

EN JUEGO. Ganador tendrá carga anímica clave para municipales del 2026 y generales del 2028.
SUCESOR. El candidato opositor a intendente de CDE fue la mano derecha de Prieto en Comuna.

REPUTACIÓN. En el ámbito académico, público y en gestión de proyectos, cuenta con experiencia.
Con Víctor Ríos y Gustavo Santander se completó el círculo de ministros de la Corte con inamovilidad hasta los 75 años. Garay Zuccolillo será el primero de los 9 que se retire, en 2030.
El precandidato a concejal Raúl Salinas, que se postulará en las internas de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR) y pertenece al equipo del diputado Diego Candia, posó con la entrega de una silla de ruedas perteneciente a la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis), en abierta carrera proselitista.