16 sept. 2025

Diputado Lalo Gomes está detrás de la nueva universidad

27463178

Honor Colorado. Gomes representa al Amambay y es del movimiento liderado por Cartes.

gentileza

La Cámara de Diputados sancionó el miércoles la creación de una nueva universidad, incluso con los antecedentes de creación galopante de facultades de Medicina que generó recientemente un debate a nivel del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). No obstante, en esta oportunidad el Legislativo privilegió la creación de una universidad cuyo marco refiere se dedicará a los agronegocios y el mundo ganadero, de ahí su nombre de Universidad Rural del Paraguay. Lo curioso es que el reciente salpicado con la fuga de un narco, en propias palabras de autoridades de la Senad, se encargó de abogar por la creación de la casa de estudios.

El diputado de Amambay, Eulalio Lalo Gomes, integrante de Honor Colorado, en un discurso muy elaborado pese a su escasa participación en plenaria, expuso las bondades del agro y la ganadería y la necesidad de que los estudiantes ahonden en este rubro que es “el carro-eje de la economía paraguaya”, en sus propias palabras.

Expresó que “este proyecto pretende ayudar al Estado paraguayo en la formación de recursos humanos para el área de la producción. Es propiciado por la Asociación Rural del Paraguay”, agregó.

La creación de la universidad vino con media sanción de la Cámara de origen, en este caso el Senado. Allí, senadores de varias bancadas en particular la de ANR y el PLRA firmaron por el documento cuyo fin no tiene reparo pero sí, en última instancia, quien finalmente abogó y presentó en la cámara revisora el proyecto.

También el diputado Raúl Latorre hizo mención del proyecto indicando que es oportuno para la situación económica del país.

El texto indica que universidad “ofrecería la generación de fuente de trabajo altamente calificada de que se ocupe tanto en la producción rural como su comercialización e industrialización, como así también la generación de altos cuadros para la conducción económica, social y política de nuestro país”

En Brasil. Lo contradictario es que Gomes, quien abogó por la mayor oferta y acceso a la educación superior, en este momento es mencionado por varios organismos de seguridad, por una supuesta conexión con el narcotráfico.

El legislador de Honor Colorado está salpicado con la fuga de Ronaldo Nunes Marques, quien estuvo en la mira durante operativo Sanctus. Fiscalía sigue girando y no abre ninguna investigación local.

Se sospecha, de acuerdo con publicaciones de medios brasileños que el legislador estaría involucrado con la fuga de Mendes Nunes, quien era uno de los objetivos de la Operación Sanctus, que se llevó a cabo el pasado diciembre en ambos países.

De hecho, días atrás un medio brasileño Campo Grande News volvió a publicar que el diputado cartista habría sido responsable de permitir la fuga de Ronaldo Mendes Nunes en diciembre pasado. Esta información ya fue revelada por este medio, el 30 de enero.

Las repercusiones no se hicieron esperar y fue la ex senadora Desirée Masi quien vaticinó que el Ministerio Público no iba investigar este caso, entreviendo una suerte de impunidad. “El diputado Lalo Gomes en una estructura vinculada al Comando Vermelho, según este medio brasileño. Aviso: el hecho que le atribuyen –fuga de narcos– ocurrió en PJC, que hasta donde sabemos es nuestro territorio y cuando eso el Ministerio Público dijo que no iba a investigar y pocos nos escandalizamos”, señaló Desirée.

Más contenido de esta sección
Óscar Ñoño Núñez, hermano de Bachi, celebró los 138 años de la ANR en su granja de Villa Hayes junto a varias autoridades partidarias, entre ellas la diputada Ida Cattebeke y el intendente de Benjamín Aceval, Pedro Ortiz, padres de una de las tres magistradas que deben resolver la sentencia de 11 años que pesa sobre el ex gobernador de Presidente Hayes.
Rafael Filizzola calificó de “particularmente grave”, el caso de legisladores grabados hablando de dádivas y compra de votos, con montos que llegarían hasta el millón de dólares. Señaló que estos hechos evidencian la mercantilización del voto y afectan la integridad del Congreso. Además, pidió un procedimiento riguroso de pérdida de investidura y advirtió sobre posible espionaje ilegal en oficinas parlamentarias.
El senador Javier Zacarías Irún se pronunció sobre los audios filtrados de Norma Aquino y Javier Vera, en los que lo mencionan como “calidad”, sin adjudicarle ninguna gestión indebida. Destacó que no realizó ninguna acción relacionada con los vehículos o negocios mencionados y que no tiene nada que esconder.
Senadores de la oposición siguen evaluando la posición de la Bancada Democrática respecto a los audios protagonizados por dos senadores oficialistas, y que desnudan la presunta venta de votos y el uso irregular de una donación de Taiwán, entre otros hechos. Aseguraron que no retrocederán pese a la advertencia de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien amenazó con que, si impulsan su salida, otros “saldrán por cosas peores”.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, participó en la cumbre Europa Viva 25 organizada por Vox en Madrid. En su discurso, defendió “la libertad frente a la ideología de género, el globalismo, el aborto y los ataques a la familia”.
El senador Silvio Beto Ovelar respondió a los audios atribuidos a Norma Aquino, alias Yami Nal, que lo involucran en supuestos repartos de una donación de Taiwán. Afirmó que se trata de “un dilema entre calumnia o corrupción”, rechazó haber cometido irregularidades y exigió una rectificación.