18 sept. 2025

Diputado Hugo Ramírez se tatuó “león Guaraní" con insignia tricolor invertida

El diputado Hugo Ramírez se hizo un tatuaje representando a un “león guaraní", pero utilizó el gorro frigio con una insignia que tiene los colores invertidos al orden que representa la bandera paraguaya. En redes no le perdonaron el error.

gorro frigio 2.jpg

El diputado Hugo Ramírez se hizo un tatuaje representando a un “león guaraní", pero utilizó el gorro frigio con una insignia que tiene los colores invertidos al orden que representa la bandera paraguaya.

Foto: Gentileza

El diputado colorado Hugo Ramírez, quien había declinado su candidatura a la Intendencia de Asunción, posteó en sus redes sociales su nuevo tatuaje, el cual representa “la garra del león guaraní”, símbolo utilizado en el reverso de la bandera paraguaya.

Twitter">
https://twitter.com/HugoRamirezANR/status/1402438676454510592

Sin embargo, el gorro frigio que utilizó para el león tiene la insignia tricolor con el orden de colores que van del azul, pasando por el blanco y finalmente el rojo, en tanto que la bandera paraguaya inicia con el rojo.

Lea más: El diputado Hugo Ramírez fue “apartado” de la bancada de Honor Colorado

El gorro frigio que aparece en la bandera paraguaya o Sello de Hacienda no cuenta con ninguna insignia. En la bandera paraguaya aparece el sello de hacienda con la frase Paz y Justicia, un león, la pica y un gorro frigio que simboliza la libertad.

En un intento de aclarar y lejos de admitir un error, el diputado dijo que la intención desde un inicio fue la de agregarle un gorro frigio “original a nuestro león” y que no se trata de una equivocación. El mismo símbolo se encuentra en imágenes de Internet y está asociado a ilustraciones de la Revolución Francesa.

https://twitter.com/HugoRamirezANR/status/1402748336147517444

En contacto con Última Hora, el historiador Herib Caballero explicó que el gorro frigio es un símbolo de la libertad que significó en un momento un pueblo que no se sometió en Asia menor, lo que es actualmente Turquía.

Asimismo, indicó que también lo usaron los que mataron al político y militar romano del siglo I Antes de Cristo, Julio César, en tanto que en la Revolución Francesa significó libertad e igualdad.

En ese sentido, señaló que La Mariane, la personificación de la Revolución Francesa, aparece en el gorro frigio, representando a las clases más populares.

Entre otras cosas, indicó que en la antigua Roma también lo utilizaban los esclavos libertos y que de igual manera aparece en varios escudos de países que se independizaron, como Paraguay y Argentina, entre otros.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.