16 nov. 2025

Diputado Hugo Ramírez se tatuó “león Guaraní” con insignia tricolor invertida

El diputado Hugo Ramírez se hizo un tatuaje representando a un “león guaraní”, pero utilizó el gorro frigio con una insignia que tiene los colores invertidos al orden que representa la bandera paraguaya. En redes no le perdonaron el error.

gorro frigio 2.jpg

El diputado Hugo Ramírez se hizo un tatuaje representando a un “león guaraní”, pero utilizó el gorro frigio con una insignia que tiene los colores invertidos al orden que representa la bandera paraguaya.

Foto: Gentileza

El diputado colorado Hugo Ramírez, quien había declinado su candidatura a la Intendencia de Asunción, posteó en sus redes sociales su nuevo tatuaje, el cual representa “la garra del león guaraní”, símbolo utilizado en el reverso de la bandera paraguaya.

Twitter">
https://twitter.com/HugoRamirezANR/status/1402438676454510592

Sin embargo, el gorro frigio que utilizó para el león tiene la insignia tricolor con el orden de colores que van del azul, pasando por el blanco y finalmente el rojo, en tanto que la bandera paraguaya inicia con el rojo.

Lea más: El diputado Hugo Ramírez fue “apartado” de la bancada de Honor Colorado

El gorro frigio que aparece en la bandera paraguaya o Sello de Hacienda no cuenta con ninguna insignia. En la bandera paraguaya aparece el sello de hacienda con la frase Paz y Justicia, un león, la pica y un gorro frigio que simboliza la libertad.

En un intento de aclarar y lejos de admitir un error, el diputado dijo que la intención desde un inicio fue la de agregarle un gorro frigio “original a nuestro león” y que no se trata de una equivocación. El mismo símbolo se encuentra en imágenes de Internet y está asociado a ilustraciones de la Revolución Francesa.

https://twitter.com/HugoRamirezANR/status/1402748336147517444

En contacto con Última Hora, el historiador Herib Caballero explicó que el gorro frigio es un símbolo de la libertad que significó en un momento un pueblo que no se sometió en Asia menor, lo que es actualmente Turquía.

Asimismo, indicó que también lo usaron los que mataron al político y militar romano del siglo I Antes de Cristo, Julio César, en tanto que en la Revolución Francesa significó libertad e igualdad.

En ese sentido, señaló que La Mariane, la personificación de la Revolución Francesa, aparece en el gorro frigio, representando a las clases más populares.

Entre otras cosas, indicó que en la antigua Roma también lo utilizaban los esclavos libertos y que de igual manera aparece en varios escudos de países que se independizaron, como Paraguay y Argentina, entre otros.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.