08 nov. 2025

Diputado Hugo Ramírez se tatuó “león Guaraní” con insignia tricolor invertida

El diputado Hugo Ramírez se hizo un tatuaje representando a un “león guaraní”, pero utilizó el gorro frigio con una insignia que tiene los colores invertidos al orden que representa la bandera paraguaya. En redes no le perdonaron el error.

gorro frigio 2.jpg

El diputado Hugo Ramírez se hizo un tatuaje representando a un “león guaraní”, pero utilizó el gorro frigio con una insignia que tiene los colores invertidos al orden que representa la bandera paraguaya.

Foto: Gentileza

El diputado colorado Hugo Ramírez, quien había declinado su candidatura a la Intendencia de Asunción, posteó en sus redes sociales su nuevo tatuaje, el cual representa “la garra del león guaraní”, símbolo utilizado en el reverso de la bandera paraguaya.

Twitter">
https://twitter.com/HugoRamirezANR/status/1402438676454510592

Sin embargo, el gorro frigio que utilizó para el león tiene la insignia tricolor con el orden de colores que van del azul, pasando por el blanco y finalmente el rojo, en tanto que la bandera paraguaya inicia con el rojo.

Lea más: El diputado Hugo Ramírez fue “apartado” de la bancada de Honor Colorado

El gorro frigio que aparece en la bandera paraguaya o Sello de Hacienda no cuenta con ninguna insignia. En la bandera paraguaya aparece el sello de hacienda con la frase Paz y Justicia, un león, la pica y un gorro frigio que simboliza la libertad.

En un intento de aclarar y lejos de admitir un error, el diputado dijo que la intención desde un inicio fue la de agregarle un gorro frigio “original a nuestro león” y que no se trata de una equivocación. El mismo símbolo se encuentra en imágenes de Internet y está asociado a ilustraciones de la Revolución Francesa.

https://twitter.com/HugoRamirezANR/status/1402748336147517444

En contacto con Última Hora, el historiador Herib Caballero explicó que el gorro frigio es un símbolo de la libertad que significó en un momento un pueblo que no se sometió en Asia menor, lo que es actualmente Turquía.

Asimismo, indicó que también lo usaron los que mataron al político y militar romano del siglo I Antes de Cristo, Julio César, en tanto que en la Revolución Francesa significó libertad e igualdad.

En ese sentido, señaló que La Mariane, la personificación de la Revolución Francesa, aparece en el gorro frigio, representando a las clases más populares.

Entre otras cosas, indicó que en la antigua Roma también lo utilizaban los esclavos libertos y que de igual manera aparece en varios escudos de países que se independizaron, como Paraguay y Argentina, entre otros.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.