26 ago. 2025

Diputado homosexual pide matrimonio a su pareja en el Parlamento

El diputado liberal australiano, Tim Wilson, pidió el matrimonio a su pareja en el Parlamento justo después de que la Cámara Baja aceptara a trámite el proyecto para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

wilson.jpeg

Se trata del diputado liberal australiano, Tim Wilson. Foto: crónicaviva.

EFE


Al iniciarse el debate, Wilson, del mismo partido que el primer ministro Malcolm Turnbull, dijo con la voz entrecortada: “queda solamente una cosa por hacer. Ryan Patrick Bolger, ¿quieres casarte conmigo?”.

“Sí", le respondió Bolger, su pareja desde hace nueve años, quien se encontraba en la galería del público.

La cámara baja debate la propuesta legislativa, que se espera que sea aprobada antes de la Navidad, después de que el proyecto de ley recibiera la semana pasada el visto bueno del Senado.

La propuesta legislativa permite a los oficiantes de bodas religiosos a oponerse a celebrar estos matrimonios, pero lo impide en el caso de oficiantes civiles, tal como pedían varios diputados conservadores.


Embed

El debate parlamentario comenzó después de que más de un 61 por ciento de los australianos expresaran su apoyo a la legalización de estas uniones en una encuesta postal no vinculante convocada por Turnbull en cumplimiento de una promesa electoral.

Este resultado permitió la presentación del proyecto para reformar la Ley de Matrimonios de 1961, que fue modificada en 2004 para precisar que el matrimonio es exclusivo entre una mujer y un hombre.

En diciembre de 2013, el Tribunal Superior anuló una ley que permitía las bodas de personas del mismo sexo en el Territorio de la Capital Australiana por considerar que contravenía la Ley Federal de Matrimonios de 1961.

Los estados de Tasmania y Nueva Gales del Sur también han tumbado propuestas similares en el pasado.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.