05 oct. 2025

Diputado Édgar Ortiz sugiere implementar pena de muerte a secuestradores, abusadores y feminicidas

El diputado liberal Édgar Ortiz explicó este martes que presentará un proyecto de enmienda constitucional para implementar la pena de muerte a secuestradores, abusadores y feminicidas.

Edgar Ortiz PLRA.jpg

El diputado Édgar Ortiz protagonizó un altercado con una barrera de control de Cambyretá (Itapúa).

Foto: Archivo ÚH.

El diputado liberal Édgar Ortiz presentará un proyecto de enmienda constitucional para implementar la pena de muerte a secuestradores, violadores, feminicidas y asesinos. Esto deberá ser analizado en ambas cámaras del Congreso Nacional.

“La idea es presentar la enmienda constitucional para casos de secuestros, violadores de niños, asaltantes y asesinos. Para esos directamente ir a la pena capital”, explicó el parlamentario a NPY.

El parlamentario dijo que está seguro que en Diputados una mayoría va a aprobar el proyecto. “Estoy seguro que en Diputados vamos a tener mayoría y se va a aprobar, luego está el Senado, el Ejecutivo y la consulta popular”, expresó.

En Paraguay la muerte está expresamente prohibida por la Constitución Nacional.

Por otro lado, consideró que “los derechos humanos de los secuestradores no se pueden respetar”. “Ojalá que esté equivocado, pero yo creo que toda la gente secuestrada está muerta, estoy seguro que ellos los ejecutaron”, subrayó.

Lea más: Una dolorosa despedida a Jorge Ríos, secuestrado y asesinado por la ACA

En el Norte del país fueron secuestrados el suboficial Edelio Morínigo y el ex vicepresidente Óscar Denis por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) hace 7 años y 9 meses, respectivamente.

El suboficial Edelio Morínigo tenía 25 años cuando fue llevado por miembros del EPP del interior de la estancia Macchi Cué, en Arroyito, Departamento de Concepción. Mientras que Óscar Denis fue llevado de su estancia Tranquerita, ubicada en el límite de Concepción y Amambay. Los secuestradores llegaron a pedir a la familia una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones para la liberación.

El 12 de octubre del 2016 integrantes del Ejército del Mariscal López llegaron hasta la estancia Dos Hermanas ubicada en Belén, Departamento de Concepción, y llevaron a la fuerza al ganadero Félix Urbieta. El último secuestro y asesinato fue el del joven Jorge Ríos a manos de la Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP).

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.