09 ago. 2025

Diputado Derlis Rodríguez estable, pero “bajo una sedación profunda”

El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.

derlis rodríguez.jpg

El diputado Derlis Rodríguez se encuentra internado.

Foto: Gentileza.

César Delmas, director del Hospital San Jorge, indicó a Radio Monumental 1080 AM que el diputado Derlis Rodríguez, dentro de la gravedad de su cuadro de salud, está “bastante estable”, pero bajo una sedación profunda.

“El paciente hoy, dentro de la gravedad de su cuadro, está bastante estable. No está recibiendo ninguna medicación para mantener la presión arterial ni para mantener el nivel de diuresis recomendado, pero sí está conectado a un respirador con una sedación profunda”, especificó el doctor.

Puede leer: Diputado Derlis Rodríguez está delicado de salud tras sufrir paro cardiorrespiratorio

Siguió mencionando que el parlamentario está con una inflamación de todo el pulmón a consecuencia del paro cardiaco que tuvo.

"Él fue remitido con el supuesto diagnóstico de infarto, pero eso nosotros descartamos en un 95% la probabilidades de que haya hecho un infarto”, se explayó.

Mencionó que ahora queda practicarle una angiotomografía, un estudio para visualizar vasos sanguíneos a través de una tomografía computarizada y una inyección de un medio de contraste.

“Lo fundamental es determinar el compromiso neurológico que pudo haber tenido, él fue reanimado por mucho tiempo”, mencionó e indicó que él estaba con un cuadro respiratorio antes de sufrir el paro.

El propio diputado había comunicado que desde el 2022 viene con problemas de salud, pasando la mayor parte del tiempo en cama y silla de ruedas y logrando, a veces, caminar un poco.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.